Otros | Exploración

Rocket Lab y NASA lanzarán satélites para estudiar emisiones de energía en polos terrestres

Rocket Lab lanzará dos satélites para la NASA para estudiar los efectos del cambio climático en los polos

Rocket Lab se ha asociado con la NASA para llevar a cabo una misión que permitirá a los científicos obtener una mejor comprensión de cómo el cambio climático afectará a las enormes plataformas de hielo en los polos de la Tierra. La misión PREFIRE (Polar Radiant Energy in the Far-InfraRed Experiment) recopilará datos sobre la cantidad de energía de infrarrojos lejanos que se emite en los polos y cómo estas emisiones cambian a lo largo del día y del año. Se sabe poco sobre la parte del espectro energético de la Tierra que corresponde al infrarrojo lejano, a pesar de que casi el 60% de las emisiones árticas ocurren en estas longitudes de onda. Con el objetivo de generar modelos climáticos más precisos en el futuro, los dos satélites, cada uno del tamaño de un pan de molde, estarán equipados con un espectrómetro de infrarrojos térmicos miniaturizado. Los científicos podrán comparar los datos con las condiciones de la cobertura de nubes y los niveles de hielo marino que se encuentran debajo.

Dos lanzamientos programados para mayo de 2024

Rocket Lab tiene programados dos lanzamientos para mayo de 2024. Utilizando su cohete Electron, transportará los dos CubeSats a órbitas cercanas a los polos, donde recopilarán datos durante al menos 10 meses. Los lanzamientos se llevarán a cabo desde el sitio de lanzamiento de Rocket Lab en la península de Mahia, Nueva Zelanda, y probablemente se realizarán en rápida sucesión debido a los requisitos específicos de la misión. Según la empresa, cumplir con estos requisitos "es posible gracias a la capacidad única de Electron para desplegar misiones dedicadas de pequeños satélites en plazos muy cortos".

Un contrato de lanzamiento otorgado por la NASA

La NASA ha otorgado el contrato de lanzamiento como parte de su programa VADR (Venture-class Acquisition of Dedicated and Rideshare), un contrato masivo que tiene un presupuesto de 300 millones de dólares para poner cargas útiles de la NASA en cohetes comerciales a lo largo de cinco años. Estos lanzamientos serán el séptimo y octavo que la compañía realizará en nombre de la NASA desde 2018. A principios de este año, Rocket Lab lanzó con éxito cuatro satélites de observación de tormentas de la agencia espacial. Estos lanzamientos también fueron otorgados bajo el programa VADR. El valor exacto del contrato de lanzamiento no fue revelado por Rocket Lab ni por la NASA.

Avanzando en la comprensión del cambio climático en los polos

Este nuevo proyecto permitirá a los científicos obtener datos más precisos sobre las emisiones de energía en el infrarrojo lejano en los polos de la Tierra. Al comparar estos datos con las condiciones climáticas locales, como la cobertura de nubes y los niveles de hielo marino, los científicos podrán tener una mejor comprensión de cómo el cambio climático está afectando estas regiones críticas. Esto a su vez ayudará a generar modelos climáticos más precisos y a tomar medidas más efectivas para mitigar los impactos del cambio climático en los polos y en todo el mundo. Con la capacidad única de Rocket Lab para lanzar satélites de forma rápida y eficiente, la colaboración con la NASA sigue avanzando en nuestra comprensión del cambio climático y en nuestros esfuerzos por proteger nuestro planeta.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Google y Elementl Power impulsan reactores nucleares para energía sostenible

Google y Elementl Power se han unido para desarrollar reactores nucleares avanzados, buscando asegurar un suministro energético sostenible para sus centros de datos. Esta colaboración...

Conectividad rural

Starlink en India transformará la conectividad y el desarrollo económico

La aprobación de Starlink en India promete mejorar la conectividad en un país con 950 millones de usuarios de internet. A pesar de la competencia...

Sostenibilidad accesible

Mark Chen y su hijo crean Cnaught para créditos de carbono

La historia de Mark Chen y su hijo, quien pidió créditos de carbono como regalo, dio origen a Cnaught, una startup que simplifica la compra...

Desmantelar monopolio

DOJ busca desmantelar monopolio publicitario de Google en EE. UU

El DOJ de EE. UU. propone desmantelar partes de las operaciones publicitarias de Google, tras hallarla culpable de monopolio. La medida busca restaurar la competencia...

Despedidos financieros

General Fusion despide al 25% de su plantilla por crisis

General Fusion ha despedido al 25% de su plantilla, destacando los desafíos financieros en la industria de la fusión. A pesar de avances tecnológicos, la...

Ciudad espacial

Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad

La reciente incorporación de la zona de SpaceX en Texas como ciudad, Starbase, refleja la conexión entre la empresa y sus empleados. Esta nueva entidad...

Financiación sostenible

Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática

Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....