Transporte | Adaptación

Lyft implementa drásticos recortes y cambios en compensación para competir con Uber

Lyft anuncia importantes recortes en la compañía de transporte compartido

Lyft, la compañía de transporte compartido, ha anunciado planes para llevar a cabo "recortes significativos" en un esfuerzo por mejorar su rendimiento financiero. Estos recortes incluirán despidos y cambios en la compensación de los empleados, y se espera que reduzcan los costos operativos de Lyft en más de $330 millones anualmente.

Enfrentando una disminución en los ingresos por pasajero

Aunque Lyft ha experimentado un aumento en el número de pasajeros activos en el segundo trimestre, sus ingresos por pasajero han disminuido casi un 5% en comparación con el trimestre anterior. Esta disminución se debe a los esfuerzos de Lyft para mantener tarifas bajas y competir con Uber. Sin embargo, esta estrategia ha planteado interrogantes sobre si Lyft podrá volver a un crecimiento sustancial.

Optimismo para el tercer trimestre

A pesar de la disminución en los ingresos por pasajero, los inversores de Lyft han reaccionado positivamente a las perspectivas de la compañía para el tercer trimestre. Lyft pronostica un aumento de entre el 11% y el 13% en los ingresos del tercer trimestre, lo que equivale a $1.13 mil millones a $1.15 mil millones. Los analistas de Yahoo Finance solo esperaban que Lyft alcanzara $1.09 mil millones en el próximo trimestre.

Enfoque en la reducción de costos

La reducción de costos es ahora una prioridad para Lyft. La compañía ha logrado reducir sus pérdidas netas en el segundo trimestre a $114 millones, en comparación con los $377.2 millones del año pasado y los $187.6 millones del primer trimestre. Estos recortes de costos incluyeron despidos de 1,200 trabajadores en el segundo trimestre.

Además de los despidos, Lyft planea cambiar la forma en que compensa a sus empleados, reduciendo la compensación basada en acciones a $550 millones en 2023, frente a los $750 millones en 2022. Para 2024, esta cifra se reducirá aún más a $350 millones. Estas reducciones podrían ayudar a combatir la dilución en la compañía.

Resultados financieros y metas para el futuro

En el segundo trimestre, Lyft registró un ingreso ajustado de $41 millones, un aumento significativo en comparación con los $22.7 millones del primer trimestre. Sin embargo, todavía está por debajo de los $79.1 millones registrados en el segundo trimestre de 2022. A pesar de esto, Lyft superó sus propias estimaciones de $20 millones a $30 millones.

Lyft cerró el trimestre con $638.4 millones en efectivo y equivalentes de efectivo, una mejora con respecto a los $509.6 millones del primer trimestre. Para el tercer trimestre, Lyft tiene como objetivo alcanzar un ingreso ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de entre $75 millones y $85 millones.

Impacto en la industria de transporte compartido

Estos recortes significativos en Lyft podrían tener un impacto en la industria de transporte compartido en general. La competencia entre Lyft y Uber ha llevado a una guerra de precios, lo que ha llevado a ambas compañías a reducir sus tarifas para atraer a más pasajeros. Sin embargo, esto ha afectado negativamente los ingresos por pasajero y ha planteado preocupaciones sobre la sostenibilidad de este modelo de negocio.

A medida que Lyft busca reducir costos y mejorar su rendimiento financiero, será interesante ver cómo esto afecta su capacidad para competir con Uber y si estos recortes permitirán a la compañía volver a un crecimiento sustancial en el futuro. Los inversores parecen optimistas sobre las perspectivas de Lyft para el tercer trimestre, pero solo el tiempo dirá si estos recortes son suficientes para impulsar el crecimiento de la compañía.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Sucesor incierto

Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas

El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...

Camiones autónomos

Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística

Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...

Vehículo autónomo

Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing

Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...

Quiebra complicada

Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave

Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....

Producción eléctrica

Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...

Robotaxi sostenible

Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026

Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...

Robotaxis Tesla

Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio

Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...

Protestas globales

Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas

Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...