Transporte | Dominio

China lidera el mercado global de automóviles eléctricos y busca expandirse en el extranjero

China busca expandir su presencia en el mercado de automóviles en el extranjero

En los últimos tiempos, se ha observado un aumento en la presencia de automóviles chinos en los mercados occidentales. Según los datos aduaneros, en la primera mitad del año, China exportó 2,34 millones de vehículos, superando así a Japón, que finalizó el primer semestre con 2,02 millones de automóviles exportados. Este es el primer año en que China supera a Japón en exportación de automóviles en el período de seis meses.

El crecimiento explosivo en la exportación de vehículos eléctricos ha sido uno de los principales impulsores de este logro. Según Cui Dongshu, secretario general de la Asociación China de Automóviles de Pasajeros, las marcas chinas de vehículos eléctricos han estado incursionando agresivamente en el extranjero, no solo en mercados emergentes, sino también en mercados occidentales altamente competitivos.

Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se expanden en Europa

Xpeng y Nio, dos jóvenes fabricantes chinos de vehículos eléctricos, han iniciado su expansión internacional en Europa. Por otro lado, BYD, el gigante de la fabricación de vehículos híbridos y con batería, está estableciendo su presencia en prácticamente todos los mercados de rápido crecimiento y las principales economías, excepto en Estados Unidos por el momento. Zeekr, la filial de vehículos eléctricos del mayor fabricante privado de automóviles de China, Geely, ha anunciado planes para expandirse en Europa Occidental y Asia Central, y también ha mostrado interés en probar el mercado estadounidense.

China ha identificado a los vehículos eléctricos como un sector clave en el que desea establecerse como líder mundial, gracias en gran parte a su dominio de la cadena de suministro de baterías, que es larga y compleja. Para lograr este objetivo, el gobierno ha otorgado generosos subsidios y apoyo político para impulsar el crecimiento del sector, lo que ha dado lugar a vehículos eléctricos enchufables de calidad y a precios competitivos, al igual que los famosos automóviles de gasolina japoneses.

¿Podrán los vehículos chinos establecer reconocimiento de marca en los mercados occidentales?

A pesar de este crecimiento en la exportación de vehículos chinos, queda por ver si lograrán establecer el reconocimiento de marca en el extranjero, especialmente en los competitivos mercados occidentales. Si bien han tenido éxito en su propio país, aún tienen que demostrar su valía en Europa y otros mercados internacionales.

Sin embargo, los expertos en vehículos eléctricos señalan que China tiene una ventaja significativa en el desarrollo y la producción de baterías, lo que podría ayudar a sus fabricantes a destacarse en el mercado global. Según un consultor de vehículos eléctricos, "solo hay dos tipos de compañías de vehículos eléctricos en el mundo: Tesla o fabricantes chinos de vehículos eléctricos". Esta afirmación muestra la confianza en la calidad y el rendimiento de los vehículos eléctricos chinos.

El Medio Oriente podría ser un mercado prometedor

Aunque los vehículos eléctricos chinos aún no han tenido éxito en Europa, existe la posibilidad de que el Medio Oriente sea un mercado más receptivo. Los países de la región han mostrado interés en adoptar tecnologías más sostenibles y reducir su dependencia del petróleo. Además, los fabricantes chinos podrían ofrecer precios competitivos y una amplia variedad de modelos para satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores de la región.

En conclusión, China está buscando expandir su presencia en el mercado de automóviles en el extranjero, especialmente en el sector de vehículos eléctricos. Aunque han logrado superar a Japón en exportaciones de automóviles, todavía queda por ver si podrán establecer el reconocimiento de marca en los competitivos mercados occidentales. Sin embargo, su dominio en la cadena de suministro de baterías y su enfoque en ofrecer vehículos eléctricos de calidad a precios competitivos podrían ayudarles a destacarse en el mercado global. Además, el Medio Oriente podría ser un mercado prometedor para los fabricantes chinos, ya que los países de la región buscan adoptar tecnologías más sostenibles.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Vehículo híbrido

Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar

Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...

Camiones autónomos

Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix

Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...

Transporte subterráneo

Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto

La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...

Innovación automotriz

LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes

La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...

Alianza tecnológica

LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR

LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...

Robotaxi sostenible

Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group

Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...

Venta estratégica

Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal

La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...

Crecimiento eléctrico

General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU

General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...