Microsoft anuncia la expansión de Bing Chat a navegadores de terceros
Microsoft ha confirmado que su servicio Bing Chat, similar a ChatGPT, se encuentra en fase de pruebas en navegadores de terceros como Chrome y Safari para un grupo selecto de usuarios. La compañía ha anunciado que Bing Chat estará disponible próximamente en navegadores de terceros, tanto en la web como en dispositivos móviles.
Con esta noticia, Microsoft busca competir en el ámbito de la inteligencia artificial en diferentes plataformas, además de los lugares donde Bing Chat ya está disponible, como la aplicación móvil de Bing y el navegador web Microsoft Edge. También se enfrentará a las herramientas integradas en otros navegadores, como las funciones de búsqueda generativa de inteligencia artificial de Google, disponibles en la aplicación móvil de Google y en el navegador Chrome.
"Este siguiente paso en el camino permite a Bing mostrar el increíble valor de las respuestas resumidas, la creación de imágenes y más, a una gama más amplia de personas", explicó Microsoft en su anuncio de las próximas características, que celebra el sexto aniversario de Bing impulsado por inteligencia artificial. "Obtendrás la mayoría de los grandes beneficios de Bing y continuaremos optimizando el camino para satisfacer tus necesidades en diferentes navegadores", añadió.
Sin embargo, la compañía advirtió que, aunque la experiencia de Bing Chat funcionará en los navegadores web preferidos por los usuarios, la mejor experiencia se encontrará en el navegador Microsoft Edge.
Durante las pruebas, los usuarios notaron que Bing Chat en Chrome solo admitía cinco mensajes por conversación, en lugar de los 30 disponibles en Microsoft Edge. También limitaba el número de caracteres a 2.000, en lugar de los 3.000 admitidos por Edge.
Microsoft hoy insinuó estas limitaciones, añadiendo que con Edge, los usuarios podrán "desbloquear conversaciones más largas, historial de chat y más características de Bing integradas directamente en el navegador".
En la publicación del blog, la compañía también celebró varias características lanzadas recientemente, incluida la búsqueda visual multimodal en Bing Chat, lo que significa la capacidad de buscar utilizando tanto texto como imágenes. Esta función fue introducida por primera vez por Google en 2021. Sin embargo, el modelo de Bing aprovecha Open AI para permitir a los usuarios ingresar imágenes en el chat y luego solicitar al chatbot preguntas relacionadas.
Microsoft también mencionó el lanzamiento del Modo Oscuro para Bing Chat y el recién anunciado Bing Chat Enterprise, que incluye protección de datos comerciales para su uso dentro de organizaciones donde no se puede filtrar información sensible. Varias empresas ya han prohibido a los empleados el uso de aplicaciones de consumo como ChatGPT debido a los requisitos de protección de datos, incluyendo Apple, Samsung, Walmart, Verizon y importantes bancos como Bank of America, Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Wells Fargo y JPMorgan.
La compañía también reveló algunos hitos sobre Bing Chat hasta la fecha, señalando que ha registrado más de mil millones de chats y más de 750 millones de imágenes en el chatbot, además de nueve trimestres consecutivos de crecimiento en Edge.
Aunque no se ha proporcionado una fecha exacta de lanzamiento para el soporte de navegadores de terceros en Bing Chat, se espera que la función esté disponible próximamente.
Otras noticias • IA
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos
Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...
World une alianzas estratégicas para revolucionar la seguridad digital
World, una empresa de identificación biométrica, ha formado alianzas estratégicas con Match Group, Kalshi y Stripe para expandir su alcance y facilitar el acceso a...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática