GoStudent recauda $95 millones adicionales para impulsar la educación híbrida y la inteligencia artificial
GoStudent, el mercado de tutores en etapa avanzada que ha recaudado hasta ahora $686,3 millones, acaba de recaudar otros $95 millones en lo que denomina una recaudación de fondos estratégica de Deutsche Bank y otros inversores, incluidos Left Lane Capital, DN Capital, Tencent, Prosus, DST, Coatue y Softbank Vision Fund 2. La recaudación se describió como una mezcla de capital en acciones y deuda.
Consolidando su posición en el mercado
GoStudent ha estado en una especie de racha de adquisiciones, utilizando su tesoro de guerra para adquirir productos complementarios, como su adquisición de Studienkreis, una empresa de tutoría tradicional con sede en Alemania, el año pasado. Esta adquisición ha fortalecido la posición de GoStudent en el mercado de la educación y ha ampliado su oferta de servicios.
El unicornio EdTech, que ha alcanzado una valoración estimada de 3.000 millones de euros, planea utilizar los fondos recaudados para ofrecer soluciones de aprendizaje híbridas mejoradas en la región DACH (Alemania, Austria y Suiza). Esto incluirá un mayor apoyo educativo en línea y presencial, así como la expansión de su plataforma de aprendizaje de idiomas en realidad virtual, GoVR, recientemente lanzada.
Enfoque en la inteligencia artificial
GoStudent también tiene grandes planes en el campo de la inteligencia artificial. La compañía planea priorizar la creación de herramientas impulsadas por IA para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Uno de los proyectos clave será el desarrollo de un "generador de planes de lecciones de IA", entrenado en el currículo local. Se espera que esta herramienta ahorre a cada tutor una media de 15 minutos por lección, permitiéndoles dedicar más tiempo a la enseñanza personalizada.
El CEO y cofundador de GoStudent, Felix Ohswald, señaló: "Vemos a diario el impacto que puede tener el aprendizaje personalizado en la confianza de un niño. Al ofrecer soporte de estudio impulsado por IA o lecciones de realidad virtual en entornos grupales, junto con la tutoría tradicional, se puede crear un camino de aprendizaje verdaderamente personalizado para cada niño, preparándolos para su futuro".
El respaldo de los inversores
El respaldo financiero adicional de Deutsche Bank y otros inversores destaca la confianza en el enfoque de GoStudent y su potencial de crecimiento. Harley Miller, CEO y socio gerente de Left Lane Capital, comentó: "A medida que GoStudent refuerza sus capacidades de realidad virtual existentes, introduce herramientas de IA inteligentes y genera sinergias con Studienkreis, vemos un mayor potencial para completar su visión de tutoría híbrida en línea y presencial".
Con más de 23.000 tutores en su plataforma, GoStudent está bien posicionado para expandirse y ofrecer soluciones educativas innovadoras en el mercado de la educación. La combinación de aprendizaje híbrido y herramientas de inteligencia artificial promete mejorar aún más la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y prepararlos para los desafíos del futuro. Con su última ronda de financiación exitosa, GoStudent está listo para hacer realidad su visión de revolucionar la educación y ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial.
Otras noticias • IA
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos
Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...
World une alianzas estratégicas para revolucionar la seguridad digital
World, una empresa de identificación biométrica, ha formado alianzas estratégicas con Match Group, Kalshi y Stripe para expandir su alcance y facilitar el acceso a...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática