Varios propietarios de Tesla presentan una demanda por fraude al consumidor por la exageración de la autonomía de los vehículos eléctricos de la compañía
Un grupo de propietarios de Tesla ha presentado una demanda colectiva contra el fabricante de automóviles estadounidense, alegando fraude al consumidor. Esta acción legal se produce una semana después de que una investigación de Reuters revelara que la compañía había exagerado las estimaciones de autonomía de sus vehículos eléctricos durante años.
La demanda, titulada Porter et al v. Tesla, Inc., fue presentada el 2 de agosto en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California. El bufete de abogados Milberg Coleman Bryson Phillips Grossman representa a los propietarios de Tesla en esta demanda.
Según la demanda, Tesla violó las leyes estatales de fraude al consumidor al anunciar de manera falsa la autonomía de sus vehículos eléctricos. Los abogados que representan a los propietarios afirman que Tesla "sobrevaloró en gran medida" la autonomía, que es la distancia estimada que un vehículo puede recorrer con una sola carga de batería, al vender los vehículos a los consumidores.
La demanda sostiene que Tesla sabía que la autonomía sería una característica importante para muchos consumidores y aprovechó esta circunstancia para aumentar las ventas. Según la demanda, la compañía exageró deliberadamente la autonomía de sus vehículos eléctricos con el fin de atraer a más consumidores.
La semana pasada, Reuters informó que Tesla había inflado las estimaciones de autonomía, lo que provocó que los propietarios acudieran en masa a los centros de servicio de la compañía por preocupaciones sobre la necesidad de realizar reparaciones en sus vehículos. La investigación, basada en fuentes anónimas y expertos de la industria, reveló que la orden de utilizar algoritmos para ofrecer estimaciones de autonomía más optimistas provenía del CEO Elon Musk.
A medida que las ventas de Tesla aumentaron, también lo hicieron las solicitudes de servicio. Para frenar la afluencia de solicitudes y mantener los costos bajo control, Tesla creó un equipo especializado en casos de "autonomía" para tratar las quejas de los propietarios sobre una autonomía inferior a la esperada, según el informe de Reuters. Los miembros de este equipo estaban capacitados para decir a los propietarios que las estimaciones de autonomía aprobadas por la EPA eran solo una predicción y también ofrecían consejos a los clientes sobre cómo ampliar la autonomía. El objetivo del equipo era cancelar tantas citas como fuera posible, lo que podría ahorrar a Tesla hasta $1,000 por visita, según reveló la investigación de Reuters.
Esta demanda colectiva podría tener importantes implicaciones para Tesla, ya que podría enfrentar una compensación económica por parte de los propietarios afectados. Además, también podría afectar la reputación de la compañía y su relación con los consumidores. Los resultados de esta demanda podrían sentar un precedente para futuras acciones legales relacionadas con la publicidad y las promesas de rendimiento de los vehículos eléctricos.
Tesla aún no ha emitido un comunicado oficial sobre esta demanda, pero se espera que la compañía defienda su posición en los tribunales. Mientras tanto, los propietarios de Tesla afectados por esta supuesta exageración de la autonomía esperan una resolución justa y una compensación por parte del fabricante de automóviles.
Otras noticias • Transporte
Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar
Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...
Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix
Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...
Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto
La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...
LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes
La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...
LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR
LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...
Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group
Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...
Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal
La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...
General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU
General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones