¿Qué tipos de Certificados SSL hay para las webs?
La seguridad en Internet es fundamental para proteger la información de los usuarios y garantizar la confidencialidad de los datos transmitidos. Uno de los elementos clave para lograr esta seguridad es el Certificado SSL. Pero, ¿sabes qué tipos de Certificados SSL existen para las webs? En este artículo te lo explicamos.
Certificado SSL de Dominio
El Certificado SSL de Dominio es el tipo más común y básico de certificado SSL. Este certificado garantiza que el sitio web es auténtico y que pertenece al propietario del dominio. Además, encripta la información que se transmite entre el navegador del usuario y el servidor web, protegiéndola de posibles ataques o interceptaciones.
Para obtener un Certificado SSL de Dominio, el propietario del sitio web debe demostrar que tiene el control sobre el dominio. Esto se puede hacer mediante la verificación del registro del dominio o a través de la validación por correo electrónico.
Certificado SSL de Organización
El Certificado SSL de Organización ofrece un nivel de seguridad más alto que el Certificado SSL de Dominio. Además de garantizar la autenticidad del sitio web y encriptar la información transmitida, este tipo de certificado también verifica la identidad y la legitimidad de la organización propietaria del sitio web.
Para obtener un Certificado SSL de Organización, el propietario del sitio web debe proporcionar documentos que demuestren la existencia legal de la organización, como un certificado de registro o una licencia comercial. Además, se realiza una verificación telefónica para confirmar la autenticidad de la solicitud.
Certificado SSL Extendido (EV)
El Certificado SSL Extendido (EV) ofrece el nivel más alto de seguridad y confianza para los usuarios. Este tipo de certificado muestra la barra de direcciones verde en los navegadores, lo que indica que el sitio web ha pasado una rigurosa verificación de identidad.
Para obtener un Certificado SSL Extendido, el propietario del sitio web debe proporcionar una serie de documentos y pasar por un proceso de validación exhaustivo. Esto incluye verificar la existencia legal de la organización, la identidad del propietario del dominio y la autoridad para solicitar el certificado.
Certificado SSL Wildcard
El Certificado SSL Wildcard es una opción conveniente para los propietarios de sitios web que tienen subdominios ilimitados. Este certificado cubre el dominio principal y todos los subdominios asociados, lo que permite proteger múltiples sitios web con un solo certificado.
Para obtener un Certificado SSL Wildcard, el propietario del sitio web debe demostrar que tiene el control sobre el dominio principal y que puede crear subdominios ilimitados. Esto se puede hacer mediante la verificación del registro del dominio o a través de la validación por correo electrónico.
Certificado SSL de Validación de Dominio (DV)
El Certificado SSL de Validación de Dominio (DV) es una opción económica y fácil de obtener. Este certificado garantiza la autenticidad del sitio web y encripta la información transmitida, pero no verifica la identidad o la legitimidad de la organización propietaria.
Para obtener un Certificado SSL de Validación de Dominio, el propietario del sitio web solo necesita demostrar que tiene el control sobre el dominio. Esto se puede hacer mediante la verificación del registro del dominio o a través de la validación por correo electrónico.
Conclusión
La elección del tipo de Certificado SSL para tu sitio web dependerá de tus necesidades de seguridad y confianza. Si solo necesitas garantizar la autenticidad del sitio web y encriptar la información transmitida, el Certificado SSL de Dominio o el Certificado SSL de Validación de Dominio pueden ser suficientes. Si necesitas verificar la identidad y la legitimidad de tu organización, el Certificado SSL de Organización o el Certificado SSL Extendido son las mejores opciones. Y si tienes subdominios ilimitados, el Certificado SSL Wildcard es la opción más conveniente.
Otras noticias • Seguridad
Apple alerta sobre spyware y aviva debate sobre privacidad digital
La notificación de Apple sobre ataques de spyware a usuarios ha intensificado el debate sobre la privacidad digital. Activistas como Ciro Pellegrino y Eva Vlaardingerbroek...
Karnataka bloquea Proton Mail y desata debate sobre privacidad
El Tribunal Superior de Karnataka ha ordenado el bloqueo de Proton Mail tras una denuncia por correos obscenos, generando un debate sobre privacidad y libertad...
Amenazas gubernamentales en ciberseguridad exigen regulaciones más estrictas
La ciberseguridad enfrenta una creciente amenaza de ataques respaldados por gobiernos, con un aumento en el uso de exploits de día cero. La línea entre...
4chan reactivado revela dilema entre libertad y responsabilidad social
La reciente reactivación de 4chan tras un hackeo destaca su vulnerabilidad y el dilema entre libertad de expresión y responsabilidad social. Aunque criticada por su...
Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones
Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...
Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA
Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...
Cynomi recauda 37 millones para ciberseguridad de PYMEs
Cynomi, una startup de ciberseguridad, ha recaudado 37 millones de dólares para ofrecer un "CISO virtual" asequible a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su enfoque...
Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales
Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles