Transporte | Inversión

Volkswagen invierte 700 millones en startup china Xpeng para expandir su presencia en China

Volkswagen invierte en Xpeng para expandir su presencia en el mercado chino de vehículos eléctricos

Volkswagen ha anunciado una inversión de 700 millones de dólares en la startup china de vehículos eléctricos, Xpeng, en un acuerdo que podría sentar un precedente para los fabricantes de automóviles occidentales que buscan aprovechar el conocimiento de las empresas chinas en vehículos eléctricos. Por su parte, las empresas chinas pueden beneficiarse de la distribución global de sus aliados extranjeros.

Volkswagen adquiere participación en Xpeng para impulsar la producción de vehículos eléctricos en China

El acuerdo incluye la producción de dos nuevos modelos de vehículos eléctricos bajo la marca Volkswagen utilizando algunas de las tecnologías clave de Xpeng. Estas tecnologías incluyen el sistema de vehículo-a-todo (V2X) y las soluciones XNGP de Xpeng, su sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) comparable al sistema FSD de Tesla, así como su arquitectura de chasis de batería.

Xpeng se destaca por su enfoque en tecnologías avanzadas y la asociación con Volkswagen fortalecerá su posición en el mercado

Aunque las ventas de Xpeng están muy por detrás de las de Tesla y del gigante local de vehículos eléctricos BYD, la empresa se ha ganado una reputación por su enfoque en tecnologías avanzadas. Con esta asociación, Xpeng no solo se beneficiará de la experiencia en vehículos autónomos de Volkswagen, sino también de su tecnología de baterías y cabina inteligente, algo que las empresas de vehículos autónomos centradas en software no pueden ofrecer.

Volkswagen busca aprovechar la experiencia de Xpeng para expandir su presencia en el mercado de vehículos eléctricos de China

Para Volkswagen, esta asociación le brinda acceso a la experiencia en vehículos autónomos de Xpeng, así como a su tecnología de baterías y cabina inteligente. Esto puede ser crucial para Volkswagen, ya que sus vehículos eléctricos representaron solo alrededor del 3% del mercado de vehículos de nueva energía de China el año pasado. Al asociarse con Xpeng, Volkswagen busca expandir su presencia en el mercado chino de vehículos eléctricos y aprovechar el conocimiento y la experiencia de la empresa china en este campo.

Xpeng se beneficiará de la asociación con Volkswagen para escalar su tecnología de vehículos autónomos y expandirse globalmente

Por su parte, Xpeng se beneficiará de esta asociación en términos de adopción. Aunque su base de clientes es limitada actualmente, representando solo el 2,1% del mercado chino de vehículos de nueva energía (incluyendo híbridos) en 2022, Volkswagen tiene una participación significativa en el mercado de automóviles minoristas de China. Al asociarse con Volkswagen, Xpeng podrá escalar sus sistemas de vehículos autónomos, recopilar más datos y mejorar sus algoritmos, creando un ciclo de retroalimentación de datos similar al que Tesla ha disfrutado durante mucho tiempo.

El acuerdo podría abrir oportunidades para futuras colaboraciones entre Xpeng y el Grupo Volkswagen

Además de impulsar la presencia de Xpeng en el mercado chino de vehículos eléctricos, este acuerdo también podría abrir oportunidades para futuras colaboraciones entre Xpeng y el Grupo Volkswagen tanto en China como en el resto del mundo. Según el analista de Morgan Stanley, Tim Hsiao, esta cooperación "sentará las bases para la expansión de los fabricantes de automóviles chinos en el extranjero" y podría permitir a Xpeng abrirse a más oportunidades de colaboración con el Grupo Volkswagen en China y en todo el mundo.

Conclusión

La inversión de Volkswagen en Xpeng marca un hito significativo en la industria automotriz china y ofrece oportunidades de colaboración y crecimiento tanto para Volkswagen como para Xpeng. Esta asociación estratégica permitirá a Volkswagen aprovechar el conocimiento y la experiencia de Xpeng en vehículos eléctricos y vehículos autónomos, mientras que Xpeng se beneficiará de la distribución global y la experiencia en fabricación de Volkswagen. A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa creciendo en China y en todo el mundo, esta asociación podría sentar las bases para futuras colaboraciones entre fabricantes de automóviles chinos y occidentales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Vehículo híbrido

Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar

Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...

Camiones autónomos

Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix

Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...

Transporte subterráneo

Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto

La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...

Innovación automotriz

LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes

La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...

Alianza tecnológica

LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR

LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...

Robotaxi sostenible

Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group

Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...

Venta estratégica

Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal

La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...

Crecimiento eléctrico

General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU

General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...