Transporte | Expansión

Cruise expande su servicio de robotaxi a Nashville y planea pruebas en Atlanta

Cruise expande su servicio de robotaxi a Nashville mientras continúa su expansión comercial

Cruise, la filial de General Motors especializada en vehículos autónomos, ha anunciado su intención de expandir su servicio de robotaxi a Nashville. Esta noticia llega tras la reciente expansión de la compañía a ciudades como Austin, Dallas, Houston, Phoenix y Miami. Además, Cruise tiene previsto comenzar las pruebas en varias ciudades nuevas, siendo Atlanta una de las posibles opciones. Con esta nueva expansión, Cruise estará presente en siete ciudades en tan solo un año.

El despliegue gradual de Cruise en nuevas ciudades

La estrategia de despliegue de Cruise en nuevas ciudades se basa en una serie de fases bien definidas. En primer lugar, la compañía introduce vehículos de prueba en el mercado para evaluar su rendimiento en diferentes entornos. Posteriormente, los vehículos pasan a operar sin un conductor de seguridad humano, convirtiéndose en vehículos autónomos completos. En esta etapa, se pone en marcha un servicio de transporte de pasajeros que inicialmente está disponible para los empleados de la compañía y luego se abre al público en general. La zona de servicio y los horarios suelen ser limitados al principio, pero se van expandiendo gradualmente.

El rápido crecimiento de Cruise gracias a su estrategia "ciudad primero"

Según el CEO de Cruise, Kyle Vogt, la rápida expansión de la compañía se debe a su estrategia "ciudad primero". Esta estrategia consiste en desarrollar una tecnología generalizada que luego se adapta a las necesidades específicas de cada ciudad. Vogt explicó que han tenido que identificar las áreas en las que su sistema de vehículos autónomos no funcionaba correctamente y realizar las correcciones necesarias. En algunos casos, esto implicó entrenar nuevamente los modelos de aprendizaje automático utilizando datos de la nueva ciudad, mientras que en otros casos fue necesario rediseñar ciertos componentes del sistema. Según Cruise, esta aproximación ha permitido que cada nueva ciudad requiera menos trabajo que la anterior, acelerando así su expansión.

El permiso pendiente para operar en San Francisco

Aunque Cruise ya opera comercialmente en San Francisco, Austin y Phoenix, aún no ha comenzado a cobrar por los viajes en la ciudad de California. Esto se debe a que la compañía está esperando obtener un permiso final por parte de la Comisión de Servicios Públicos de California. Una vez obtengan este permiso, Cruise podrá ofrecer su servicio de robotaxi en la ciudad y ampliar aún más su presencia en el mercado.

Con su expansión a Nashville y las pruebas en nuevas ciudades, Cruise continúa avanzando en su objetivo de convertirse en un líder en el mercado de vehículos autónomos y servicios de transporte. La compañía ha demostrado una rápida capacidad de crecimiento gracias a su enfoque "ciudad primero" y está ansiosa por seguir expandiendo su red de robotaxis en todo Estados Unidos. Los próximos meses serán clave para determinar el éxito de Cruise en Nashville y su capacidad para superar los desafíos regulatorios en San Francisco.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Vehículo híbrido

Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar

Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...

Camiones autónomos

Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix

Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...

Transporte subterráneo

Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto

La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...

Innovación automotriz

LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes

La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...

Alianza tecnológica

LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR

LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...

Robotaxi sostenible

Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group

Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...

Venta estratégica

Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal

La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...

Crecimiento eléctrico

General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU

General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...