IA | Transformación

Egnyte revoluciona la interacción con contenido almacenado gracias a nuevas herramientas de IA generativa

Egnyte presenta nuevas herramientas de IA generativa para mejorar la interacción con el contenido almacenado

Egnyte, una empresa especializada en soluciones empresariales de gestión de contenido, ha anunciado hoy el lanzamiento de nuevas herramientas de IA generativa y ha revelado más detalles sobre su hoja de ruta en cuanto a IA. La compañía también ha destacado que lleva más de una década incorporando IA a su plataforma, por lo que no se trata simplemente de subirse al carro de moda en este momento.

Una interfaz similar a ChatGPT

Una de las novedades que Egnyte ha presentado es una interfaz similar a ChatGPT, que permite a los clientes interactuar con el contenido almacenado en Egnyte para realizar tareas como crear resúmenes de documentos o revisar transcripciones de video y audio para generar una lista de puntos clave o resúmenes.

La compañía no es nueva en el campo de la IA, pero hasta ahora, al igual que muchas otras empresas del sector que han anunciado capacidades de IA generativa este año, se centraba en tareas de segundo plano como la privacidad, la seguridad y la gestión de infraestructuras. El anuncio de hoy sitúa a la IA en primer plano, permitiendo a cualquier usuario empresarial interactuar con el contenido almacenado en Egnyte.

David Spitz, director de estrategia de Egnyte, explicó: "Estamos abriendo el motor de inteligencia a cada usuario de la plataforma, lo que incluye a todos los usuarios empresariales de todos los departamentos. Esto les permitirá hacer preguntas y obtener respuestas a través de una interfaz basada en chat".

Búsqueda avanzada basada en lenguaje natural

En el futuro, la compañía planea permitir a los clientes realizar consultas en un conjunto de documentos en una única carpeta o en varias carpetas para localizar contenido relacionado con un tema en particular. Esto proporcionará potentes capacidades de búsqueda en el repositorio de contenido.

"En una siguiente fase, introduciremos la capacidad de hacer preguntas en conjuntos de documentos, lo cual es como una búsqueda de próxima generación. Puedes pensar en ello como una búsqueda basada en lenguaje natural", explicó Spitz. Esto podría ayudar a los usuarios a encontrar fotos con un objeto en particular en una biblioteca de imágenes, o resumir los últimos cuatro años de descubrimiento de medicamentos para una aplicación de ciencias de la vida.

Modelos basados en GPT-3.5 y GPT-4

Vineet Jain, cofundador y CEO de Egnyte, afirmó que están construyendo sus soluciones sobre modelos fundamentales existentes. Actualmente, los modelos se basan en GPT-3.5 y GPT-4 a través de Microsoft Azure, pero señaló que aún necesitan ajustar estos modelos a los requisitos específicos de sus clientes, que a menudo tienen un lenguaje muy específico en áreas como las ciencias de la vida y los servicios financieros.

"Los nuevos productos utilizan los grandes modelos de lenguaje de Azure [y OpenAI] -GPT-3.5 y GPT-4- a los que hemos añadido mecanismos propietarios para verificar que los resultados sean precisos y adecuados, y para evitar alucinaciones. También hemos trabajado en estrecha colaboración con Microsoft para asegurarnos de que no se pueda compartir datos de los clientes con los modelos fundamentales ni con otros clientes, y para garantizar que cualquier información generada por los modelos respete los controles de acceso del cliente", explicó Jain.

Mantenerse competitivo en un mercado en crecimiento

Aunque el anuncio de hoy está en línea con lo que muchas empresas del sector están haciendo, es esencial que Egnyte tenga su propio enfoque para seguir siendo competitivo. Por ejemplo, Box anunció en mayo que este año incorporará capacidades de IA generativa a su plataforma.

Egnyte nunca ha sido una empresa que se deje llevar por la última tecnología del momento, sino que ha ido construyendo su negocio con calma mientras sus competidores recibían grandes inversiones y trataban de avanzar más rápido. La compañía, fundada en 2013, superó los 200 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre de este año, con un crecimiento de alrededor del 25%.

Como otras empresas del sector que anuncian estas capacidades, Egnyte ofrece las nuevas herramientas a un número limitado de clientes por el momento, mientras las ajusta en entornos de producción. Aunque no ha especificado cuándo estarán disponibles de forma más generalizada, es probable que sea a lo largo de este año.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Cambios significativos

OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas

OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...

Acceso inmediato

Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos

Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...