Transporte | Alianza

Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga rápida para vehículos eléctricos en Norteamérica

Siete grandes fabricantes de automóviles anuncian una red conjunta de carga rápida para vehículos eléctricos en Norteamérica

Siete de los fabricantes de automóviles más grandes han anunciado hoy una empresa conjunta para crear una extensa red de carga de vehículos en toda América del Norte. El objetivo es instalar al menos 30.000 puntos de carga en ubicaciones urbanas e interurbanas accesibles para casi cualquier vehículo eléctrico (EV) al ofrecer conectores de sistema de carga combinada (CCS) y el estándar de carga norteamericano (NACS).

Los miembros de este grupo incluyen BMW Group, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz Group y Stellantis NV. En resumen, estos fabricantes de automóviles desean tener su propia red de Superchargers de Tesla.

El proyecto se anunció hoy en un comunicado de prensa conjunto, y se espera que la empresa conjunta se establezca más adelante este año, sujeto a las condiciones de cierre habituales y las aprobaciones regulatorias.

El estado actual de la carga de vehículos eléctricos es deficiente, y esta empresa conjunta parece ser un buen paso hacia el futuro eléctrico.

Una red de carga moderna y conveniente

Los lugares de carga planificados se asemejan a las estaciones de servicio modernas. La compatibilidad universal es el objetivo. Con los cargadores CCS y NACS, casi cualquier vehículo eléctrico podrá recargar en estas estaciones.

Centrándose en la comodidad del cliente y la facilidad de carga, las estaciones estarán ubicadas en lugares convenientes y ofrecerán marquesinas siempre que sea posible, así como servicios como baños, comida y operaciones minoristas cercanas o dentro del mismo complejo. Un número selecto de estaciones insignia estará equipado con servicios adicionales, brindando una experiencia de primera clase diseñada para mostrar el futuro de la carga.

Las primeras estaciones en Estados Unidos están programadas para abrir en el verano de 2024, y se añadirán estaciones en Canadá más adelante. Las estaciones primero se instalarán en áreas metropolitanas y principales autopistas, seguidas de corredores de viaje populares y rutas vacacionales.

El ecosistema de carga en Norteamérica está rezagado en comparación con el despliegue de vehículos eléctricos. Los compradores aún afirman, con razón, que la ansiedad por la autonomía es una preocupación. En los últimos meses, más fabricantes de automóviles anunciaron que adoptarían los conectores de carga norteamericanos de Tesla para sus vehículos eléctricos, lo que daría a esos propietarios acceso a la enorme red de Superchargers de Tesla. Ahora, con este anuncio, los propietarios de vehículos eléctricos tendrán más opciones.

Preguntas sin respuesta

Sin embargo, aún quedan preguntas sobre esta asociación. El anuncio no proporciona detalles sobre la propiedad y las tarifas. Si esta empresa conjunta es aprobada, crearía la segunda red de carga de vehículos eléctricos más grande, superada solo por la de Tesla, lo que significa que las dos redes de carga de vehículos eléctricos más grandes estarán en manos de las compañías que fabrican los vehículos.

En conclusión, este anuncio de una empresa conjunta entre siete de los principales fabricantes de automóviles es un paso importante hacia el desarrollo de una red de carga rápida para vehículos eléctricos en América del Norte. Con la instalación de al menos 30.000 puntos de carga, esta red proporcionará opciones de carga conveniente y universal para propietarios de vehículos eléctricos en todo el continente. Sin embargo, aún quedan detalles por resolver, como la propiedad y las tarifas de la red. A medida que el mercado de vehículos eléctricos continúa creciendo, es esencial que los fabricantes de automóviles y las empresas de carga trabajen juntos para garantizar una experiencia de carga sin problemas y accesible para todos los propietarios de vehículos eléctricos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Vehículo híbrido

Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar

Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...

Camiones autónomos

Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix

Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...

Transporte subterráneo

Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto

La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...

Innovación automotriz

LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes

La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...

Alianza tecnológica

LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR

LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...

Robotaxi sostenible

Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group

Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...

Venta estratégica

Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal

La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...

Crecimiento eléctrico

General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU

General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...