Cuatro líderes en IA se unen para formar un nuevo organismo de la industria
Cuatro de los principales actores en el campo de la inteligencia artificial (IA) se han unido para formar un nuevo organismo de la industria diseñado para garantizar el "desarrollo seguro y responsable" de los llamados modelos de IA "de frontera".
En respuesta a las crecientes demandas de supervisión regulatoria, OpenAI, desarrollador de ChatGPT, Microsoft, Google y Anthropic han anunciado el Frontier Model Forum, una coalición que se basa en la experiencia de las empresas miembro para desarrollar evaluaciones técnicas y referencias, y promover las mejores prácticas y estándares.
El nuevo frente
En el núcleo de la misión del foro se encuentra lo que OpenAI ha denominado anteriormente "IA de frontera", que son modelos avanzados de IA y aprendizaje automático que se consideran lo suficientemente peligrosos como para plantear "riesgos graves para la seguridad pública". Argumentan que estos modelos representan un desafío regulatorio único, ya que "las capacidades peligrosas pueden surgir de manera inesperada", lo que dificulta la prevención del mal uso de los modelos.
Los objetivos declarados por el nuevo foro incluyen:
i) Promover la investigación sobre seguridad de la IA para fomentar el desarrollo responsable de los modelos de frontera, minimizar los riesgos y permitir evaluaciones independientes y estandarizadas de las capacidades y seguridad.
ii) Identificar las mejores prácticas para el desarrollo y despliegue responsable de los modelos de frontera, ayudando al público a comprender la naturaleza, capacidades, limitaciones e impacto de la tecnología.
iii) Colaborar con responsables políticos, académicos, sociedad civil y empresas para compartir conocimientos sobre los riesgos de confianza y seguridad.
iv) Apoyar los esfuerzos para desarrollar aplicaciones que puedan ayudar a enfrentar los mayores desafíos de la sociedad, como la mitigación y adaptación al cambio climático, la detección temprana y prevención del cáncer, y la lucha contra las amenazas cibernéticas.
Aunque el Frontier Model Forum cuenta actualmente con solo cuatro miembros, el colectivo afirma que está abierto a nuevos miembros. Las organizaciones que califiquen deben estar desarrollando y desplegando modelos de IA de frontera, y demostrar un "firme compromiso con la seguridad de los modelos de frontera".
A corto plazo, los miembros fundadores afirman que los primeros pasos serán establecer una junta asesora para guiar su estrategia, junto con un estatuto, una estructura de gobierno y financiamiento.
"Planeamos consultar con la sociedad civil y los gobiernos en las próximas semanas sobre el diseño del Foro y sobre formas significativas de colaboración", escribieron las empresas en un comunicado conjunto hoy.
Regulación
Si bien el Frontier Model Forum está diseñado para demostrar que la industria de la IA se toma en serio las preocupaciones de seguridad, también destaca el deseo de las grandes tecnológicas de evitar la regulación entrante a través de iniciativas voluntarias, y tal vez avanzar en la redacción de sus propias reglas.
De hecho, la noticia de hoy llega en un momento en que Europa avanza con lo que será el primer conjunto de normas concretas de IA, diseñadas para consagrar la seguridad, la privacidad, la transparencia y la no discriminación en el corazón del ethos de desarrollo de IA de las empresas.
La semana pasada, el presidente Biden se reunió con siete empresas de IA en la Casa Blanca, incluidos los cuatro miembros fundadores del Frontier Model Forum, para acordar salvaguardias voluntarias contra la creciente revolución de la IA, aunque los críticos argumentan que los compromisos eran algo vagos.
Sin embargo, Biden también indicó que la supervisión regulatoria estaría en el futuro.
"Para hacer realidad la promesa de la IA mediante la gestión del riesgo, se necesitarán nuevas leyes, regulaciones y supervisión", dijo Biden en ese momento. "En las próximas semanas, seguiré tomando medidas ejecutivas para ayudar a Estados Unidos a liderar el camino hacia una innovación responsable. Y trabajaremos con ambos partidos para desarrollar legislación y regulaciones adecuadas".
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones