Hackers explotan una vulnerabilidad zero-day en el software de gestión de dispositivos móviles de Ivanti
Un grupo de hackers ha aprovechado una vulnerabilidad zero-day en el software de gestión de dispositivos móviles de Ivanti para comprometer a una docena de agencias gubernamentales noruegas. Esta vulnerabilidad, que hasta ahora era desconocida, también podría poner en riesgo a miles de otras organizaciones.
Ataque a las agencias gubernamentales noruegas
La Organización de Seguridad y Servicio Noruega (DSS) informó en un comunicado que un "ataque de datos" había afectado a la plataforma de TI utilizada por 12 ministerios del gobierno noruego. Aunque no se revelaron los nombres de los ministerios afectados, se confirmó que varias oficinas, incluyendo la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Asuntos Exteriores, no se vieron afectadas.
Explotación de la vulnerabilidad zero-day
Según la Agencia Nacional de Seguridad de Noruega (NSM), los hackers aprovecharon la vulnerabilidad zero-day en el software de Ivanti Endpoint Manager Mobile (EPMM) para comprometer las agencias gubernamentales noruegas. Sofie Nystrøm, directora general de la NSM, explicó que inicialmente no se podía revelar la vulnerabilidad por motivos de seguridad y que fue descubierta por primera vez en Noruega.
Gravedad de la vulnerabilidad y respuesta de Ivanti
La vulnerabilidad, identificada como CVE-2023-35078, es una falla de bypass de autenticación que afecta a todas las versiones admitidas del software EPMM de Ivanti, así como a versiones antiguas y no admitidas. Si se aprovecha, permite que cualquier persona en Internet acceda de forma remota al software sin necesidad de credenciales, lo que les permite acceder a información personal de los usuarios, como nombres, números de teléfono y otros detalles del dispositivo móvil.
Ivanti ha desarrollado y lanzado un parche para solucionar la vulnerabilidad y está trabajando activamente con sus clientes para ayudarles a aplicar la solución. Sin embargo, al principio la compañía mantuvo los detalles de la vulnerabilidad detrás de una barrera de pago y se informa que solicitó a los clientes potencialmente afectados que firmaran un acuerdo de confidencialidad antes de compartir detalles.
Impacto y riesgo para otras organizaciones
Aunque Ivanti ha confirmado que solo un número limitado de clientes se vieron afectados, el alcance total de las consecuencias de esta vulnerabilidad zero-day aún está por verse. Según Shodan, un motor de búsqueda de dispositivos expuestos públicamente, hay más de 2.900 portales de MobileIron expuestos en Internet, la mayoría de los cuales se encuentran en Estados Unidos. Esto significa que muchas más organizaciones podrían estar en riesgo si no aplican los parches necesarios.
Hasta el momento, numerosas organizaciones gubernamentales de Estados Unidos y Reino Unido, entre otras, aún no han aplicado los parches de seguridad necesarios para protegerse contra esta vulnerabilidad.
Conclusiones y advertencia de las autoridades
La NSM de Noruega ha notificado a la Autoridad Noruega de Protección de Datos (DPA) sobre el ataque a los ministerios gubernamentales, lo que sugiere que los hackers podrían haber extraído datos sensibles de los sistemas comprometidos. Es importante que todas las organizaciones afectadas por esta vulnerabilidad tomen las medidas necesarias para proteger sus sistemas y datos.
Las autoridades de ciberseguridad también han advertido a las organizaciones sobre la importancia de aplicar los parches de seguridad disponibles y mantenerse actualizados con las últimas medidas de protección. Además, se recomienda a las organizaciones que revisen su infraestructura de seguridad y realicen auditorías regulares para detectar y corregir posibles vulnerabilidades.
Otras noticias • Seguridad
Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza
Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...
Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos
La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...
Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa
La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...
Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad
El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...
Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables
Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...
Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global
La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...
Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones
La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...
Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo
La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones