Qualtrics invertirá $500 millones en IA en los próximos cuatro años
Qualtrics, la plataforma basada en la nube para gestionar experiencias de clientes en línea, tiene la intención de gastar $500 millones en IA en los próximos cuatro años. La compañía hizo el anuncio esta mañana junto con el lanzamiento de su nueva plataforma integrada de IA, XM/os2, que ofrece soluciones de IA generativa adaptadas a casos de uso de gestión de experiencias empresariales.
Una innovación revolucionaria
"Por primera vez, estamos llevando el poder de la IA generativa a todas las partes de nuestra plataforma", dijo Zig Serafin, CEO de Qualtrics, en un comunicado de prensa. "Es la innovación más importante en la gestión de experiencias desde que lanzamos la categoría en 2017".
La inversión de Qualtrics, que asciende a $125 millones al año durante los próximos cuatro años, es excepcionalmente vaga en cuanto a detalles. No está claro cómo se dividirá la inversión entre las divisiones de la empresa, ni en qué esfuerzos internos específicos se destinará. Hemos pedido aclaraciones.
La tendencia de inversión en IA generativa
Sin embargo, suponiendo que suceda, la inversión de Qualtrics es el último ejemplo de un gigante tecnológico que invierte grandes cantidades de capital en la creciente categoría de IA generativa.
Salesforce Ventures, la división de capital de riesgo de Salesforce, planea destinar $500 millones a startups que desarrollen tecnologías de IA generativa. La firma de capital de riesgo Sapphire Ventures ha reservado más de $1 mil millones para startups de IA empresarial. Recientemente, Workday agregó $250 millones a su fondo de capital de riesgo existente específicamente para respaldar startups de IA y aprendizaje automático. Y hace unas semanas, AWS anunció que tiene como objetivo destinar $100 millones a un programa para financiar iniciativas de IA generativa.
Accenture y PwC, por otro lado, han anunciado que planean invertir $3 mil millones y $1 mil millones, respectivamente, en IA, antes de las inversiones de SAP en importantes jugadores de IA como Anthropic, Cohere y Aleph Alpha.
El potencial económico de la IA generativa
Según McKinsey, la IA generativa podría agregar $4,4 billones anuales a la economía mundial, casi el equivalente económico de agregar un país entero del tamaño y la productividad del Reino Unido ($3,1 billones de PIB en 2021) al mundo. Pero otros estrategas dicen que el auge de la IA no conducirá a grandes beneficios, advirtiendo que la hype es similar a la burbuja tecnológica de los años 90.
En resumen, Qualtrics ha anunciado una inversión de $500 millones en IA durante los próximos cuatro años. Esta inversión refleja la tendencia actual de las grandes empresas tecnológicas de destinar grandes sumas de capital a la IA generativa. Aunque se espera que la IA generativa tenga un gran impacto económico, algunos expertos advierten sobre el exceso de expectativas y comparan la situación con la burbuja tecnológica de los años 90.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones