IA | Innovación

SAP invierte en IA generativa junto a Accenture y PwC para impulsar la transformación empresarial

SAP invierte en empresas de IA generativa para impulsar la transformación empresarial

La gigante consultora alemana SAP ha realizado inversiones directas en tres importantes empresas de inteligencia artificial generativa: Anthropic, Cohere y Aleph Alpha. Estas inversiones, cuyos términos no han sido revelados, se suman al compromiso de SAP de respaldar a startups de tecnología empresarial impulsadas por IA a través de Sapphire Ventures, la firma de capital de riesgo empresarial. SAP también ha destacado recientemente varios esfuerzos internos en el campo de la IA en su conferencia anual Sapphire, incluyendo un asistente digital en sus herramientas de experiencia del cliente.

SAP apuesta por la IA generativa

El director de estrategia de SAP, Sebastian Steinhaeuser, ha afirmado que estamos en un momento crucial, con la IA generativa lista para cambiar fundamentalmente la forma en que las empresas operan. SAP está comprometida en crear un ecosistema de IA empresarial que complemente su suite de aplicaciones empresariales de clase mundial y ayude a sus clientes a alcanzar su máximo potencial.

Las tres inversiones realizadas en Aleph Alpha, Anthropic y Cohere están claramente alineadas con los intereses comerciales de SAP. La compañía ofrece una amplia gama de productos orientados a las ventas, el servicio y el comercio, todos los cuales se beneficiarán del análisis de texto impulsado por IA.

Anthropic está desarrollando un sistema de IA llamado Claude, que ayuda con una variedad de tareas empresariales, como generar respuestas, codificar, automatizar flujos de trabajo y procesar texto en el contexto de conversaciones naturales. Por su parte, Cohere proporciona una plataforma de texto generativa accesible a través de una API como servicio gestionado, que puede implementarse en nubes privadas virtuales o en el lugar donde se encuentren los datos de las empresas. Aleph Alpha, que ya era socio de SAP, crea y aloja modelos multimodales y multilingües, con un enfoque en la interoperabilidad, la privacidad de los datos y la seguridad.

Importancia de la colaboración con SAP

Martin Kon, presidente y director de operaciones de Cohere, ha destacado que trabajar con SAP es una opción obvia debido a sus raíces europeas y las ambiciones de Cohere en Europa. Esta inversión se suma a las colaboraciones empresariales existentes de Cohere con Oracle, McKinsey, NVIDIA, Salesforce, Sentinel One y otros, ya que lleva su enfoque independiente, compatible con la nube, seguro para los datos y centrado en la IA generativa a nivel mundial.

Hasta el momento, Aleph Alpha y Anthropic no han respondido a las solicitudes de comentarios.

La apuesta de las grandes firmas de consultoría por la IA generativa

La inversión de SAP en empresas de IA generativa se suma a una serie de anuncios de grandes firmas de consultoría que subrayan su seriedad en cuanto a esta tecnología.

Accenture anunció a principios de este año que invertiría 3.000 millones de dólares en IA en los próximos tres años, principalmente en contratación de personal. La empresa planea duplicar su equipo de consultores especializados en IA a 80.000 a través de una combinación de contratación, adquisiciones y capacitación.

Por su parte, PwC anunció que invertiría 1.000 millones de dólares en IA en el mismo período de tiempo para expandir y escalar sus ofertas de IA. Como parte de esta estrategia, PwC se asociará con Microsoft para crear ofertas utilizando GPT-4 y ChatGPT de OpenAI junto con el Azure OpenAI Service de Microsoft, que ofrece tecnologías de OpenAI en un formato adecuado para empresas.

Según McKinsey, la IA generativa podría agregar anualmente 4,4 billones de dólares a la economía mundial, casi el equivalente económico de agregar un país entero del tamaño y productividad del Reino Unido (3,1 billones de dólares de PIB en 2021) al mundo.

Sin embargo, otros estrategas advierten que el auge de la IA no conducirá a grandes beneficios, y señalan que la exageración se asemeja a la burbuja tecnológica de los años 90. Solo el tiempo dirá quién tiene razón, como siempre.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Cambios significativos

OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas

OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...

Acceso inmediato

Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos

Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...