IA | Innovadora

Google lanza Viola the Bird, una experiencia musical interactiva con inteligencia artificial para violonchelo y violín

Google lanza una nueva experiencia musical interactiva con inteligencia artificial

Google ha presentado su última creación, Viola the Bird, una experiencia musical interactiva que utiliza inteligencia artificial para entender composiciones de violonchelo y violín. Desarrollado por el Laboratorio de Arte y Cultura de Google, Viola es un pájaro animado que recuerda a un personaje de Barrio Sésamo y "interpreta" famosas piezas de Beethoven, Vivaldi, Holst y Ravel mientras el usuario mueve el ratón a lo largo de un violonchelo virtual en su navegador web.

David Li, el artista detrás de Viola, trabajó con chelistas y violinistas, así como con arreglistas de música, para desarrollar la inteligencia artificial que luego aplicó para crear un motor de síntesis de audio que genera los sonidos de un violonchelo o violín en función de los movimientos del ratón del usuario.

Una experiencia musical divertida y educativa

Según Pamela Peter-Agbia, gerente de programa en Google Arte y Cultura, el resultado es un experimento musical interactivo que es divertido y educativo. "Viola the Bird es una excelente manera para que cualquiera aprenda sobre instrumentos de cuerda y explore su propia creatividad a través de la música", afirma Peter-Agbia en una publicación de blog.

Aunque algunos críticos cuestionan su pedagogía, Viola ofrece suficientes características para entretener incluso a los fanáticos casuales de la música clásica. Cuenta con una función de grabación y un modo libre que te permite improvisar con Viola en el violonchelo hasta que estés satisfecho.

Una experiencia gratuita y accesible para todos

Si estás aburrido durante el próximo descanso del almuerzo o tienes niños pequeños a los que mantener entretenidos, te animamos a probar Viola. Es gratis y está disponible para todos. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas. A diferencia de otras exploraciones de Google en el ámbito musical impulsadas por inteligencia artificial, este pájaro no te dejará boquiabierto.

Google y su apoyo a proyectos artísticos experimentales

A pesar de estar centrado en la inteligencia artificial generativa en estos días, Google no ha dejado de apoyar proyectos artísticos bastante extravagantes, fieles a sus raíces experimentales. Viola the Bird es un claro ejemplo de la búsqueda constante de Google por combinar tecnología y arte de una manera única.

Con Viola, Google no solo ofrece una experiencia musical interactiva, sino que también demuestra cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada en campos tan diversos como la música y la educación. Sin duda, esta creación atraerá a los amantes de la música clásica y a aquellos que buscan nuevas formas de explorar su creatividad a través de la tecnología.

En resumen, Viola the Bird es un proyecto interesante que combina arte, música y tecnología. Aunque algunos puedan cuestionar su enfoque educativo, no se puede negar que ofrece una experiencia musical interactiva y divertida para todos los usuarios. Si quieres pasar un rato entretenido y descubrir nuevas posibilidades musicales, no dudes en probar Viola.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Cambios significativos

OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas

OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...

Acceso inmediato

Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos

Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...