Un nuevo robo masivo de datos médicos en Estados Unidos pone en riesgo la información de millones de pacientes
Un nuevo incidente de robo de datos ha sido confirmado en Estados Unidos, esta vez afectando a uno de los gigantes de la atención médica, HCA Healthcare. Según informes, alrededor de 11 millones de pacientes podrían haber tenido su información robada después de que un ciberdelincuente afirmara en un conocido foro de crimen cibernético que estaba vendiendo los datos. Aunque HCA ha asegurado que la información robada no incluye datos clínicos ni financieros, la filtración de nombres, direcciones, correos electrónicos, números de teléfono y fechas de nacimiento de los pacientes sigue siendo motivo de preocupación.
Datos robados no incluyen información clínica ni financiera
HCA Healthcare ha confirmado en un comunicado en su página web que los datos robados incluyen información utilizada para mensajes de correo electrónico, como recordatorios para programar citas y educación sobre programas y servicios de atención médica. La compañía ha detallado que los datos comprometidos contienen nombres de pacientes, direcciones (ciudad, estado y código postal), direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de nacimiento, género y fechas de servicio del paciente, como ubicaciones y detalles sobre próximas citas. Afortunadamente, HCA ha asegurado que los datos clínicos y financieros de los pacientes no se vieron comprometidos en este incidente.
HCA Healthcare cuenta con una amplia red de hospitales y centros médicos
HCA Healthcare es uno de los mayores proveedores de atención médica en Estados Unidos, con 180 hospitales y 2.300 centros en más de una docena de estados. Además, también es un proveedor de atención médica privado para residentes del Reino Unido. En su página web, HCA ha publicado una lista de más de mil hospitales y centros afectados en 20 estados. Esta extensa red de instalaciones médicas hace que el incidente de robo de datos tenga un impacto significativo en un gran número de personas.
El origen del robo de datos sigue siendo un misterio
A pesar de la confirmación del robo de datos por parte de HCA Healthcare, aún se desconoce cómo se produjo exactamente este incidente. La compañía ha revelado que el robo de datos proviene de "una ubicación de almacenamiento externa utilizada exclusivamente para automatizar el formato de los mensajes de correo electrónico". Sin embargo, no se ha aclarado si HCA o alguno de sus proveedores controla o mantiene esta ubicación de almacenamiento externa. Tampoco se sabe si la ubicación de almacenamiento externa fue comprometida por el ciberdelincuente o expuesta involuntariamente por la organización. HCA no ha proporcionado más detalles al respecto.
Demandas no especificadas y plazos establecidos por el ciberdelincuente
Según informes, el hacker contactó a HCA el 4 de julio y estableció un plazo hasta el día 10 de julio para cumplir con sus demandas, aunque no se especificaron cuáles eran estas demandas en la publicación del foro. Sin embargo, HCA no ha revelado si ha recibido alguna comunicación adicional del hacker ni si tiene intención de cumplir con las supuestas demandas. La falta de información detallada sobre las demandas y el motivo detrás del robo de datos deja muchas incógnitas sobre el origen y la motivación del ciberdelincuente.
Preocupación por la seguridad de los datos médicos
Este nuevo incidente de robo de datos médicos en Estados Unidos plantea preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de la información personal de los pacientes. A medida que la digitalización de los registros médicos se vuelve más común, es fundamental que las organizaciones de atención médica refuercen sus medidas de seguridad para proteger la información confidencial de los pacientes. Además, es necesario que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar cómo ocurrió este robo de datos y tomar las medidas adecuadas para evitar futuros incidentes similares.
Otras noticias • Seguridad
Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza
Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...
Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos
La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...
Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa
La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...
Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad
El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...
Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables
Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...
Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global
La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...
Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones
La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...
Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo
La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones