La carne cultivada en laboratorio y su desafío de conquistar a los consumidores
La industria de la carne cultivada en laboratorio se enfrenta a grandes desafíos a medida que busca combatir el cambio climático y reducir las condiciones inhumanas de las granjas industriales. Una de las preguntas clave es hasta qué punto están dispuestas las personas carnívoras a adoptar esta alternativa. ¿Cómo se puede superar el factor de rechazo inicial y qué se necesita para igualar el costo de la carne cultivada en laboratorio con la convencional?
Una inversión millonaria respalda a Upside Foods
Upside Foods, una destacada empresa de carne cultivada, ha recibido una inversión de casi 600 millones de dólares de inversores de alto perfil, como el Fondo de Crecimiento de Abu Dhabi, Bill Gates, Cargill, Norwest, SoftBank, Temasek y Tyson Foods. Esta empresa también se ha convertido en la primera en recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para vender carne cultivada en laboratorio.
El desafío de comercializar la carne cultivada a gran escala
A pesar de contar con una importante inversión, la comercialización de la carne cultivada en laboratorio a gran escala y a un precio competitivo presenta desafíos significativos. El costo del medio de cultivo celular puede llegar a ser de cientos o miles de dólares por litro. Además, se requiere una infraestructura escalable que demanda tiempo y recursos.
¿Por qué elegir la carne cultivada en laboratorio?
Una de las preguntas más importantes es por qué las personas deberían comprar carne cultivada en laboratorio si pueden adquirir carne convencional a un precio menor. ¿Son suficientes las preocupaciones sobre el cambio climático y el sufrimiento animal para superar el apego emocional y cultural hacia la carne convencional? Upside Foods deberá encontrar la manera de ganarse el corazón, la mente y el estómago de los consumidores.
La estrategia de Upside Foods para conquistar a los consumidores
Upside Foods planea comenzar su incursión en el mercado con pollo cultivado en laboratorio, el cual estará disponible inicialmente en restaurantes. Sin embargo, queda por saber qué otros tipos de carne cultivada tienen en mente y cuáles son los desafíos que enfrentan. La empresa deberá ofrecer un producto que sea atractivo tanto en sabor como en precio, compitiendo con la carne convencional.
La competencia en la industria de la carne cultivada en laboratorio
Aunque Upside Foods es un jugador importante en la industria de la carne cultivada en laboratorio, no es el único. Existen otras startups interesantes que también intentan demostrar que hay un gran mercado para este tipo de carne. La competencia será feroz y habrá que esperar para ver qué sucede a continuación en esta industria en constante evolución.
El fundador y CEO de Upside Foods, un líder en el campo de la carne cultivada en laboratorio
El Dr. Uma Valeti es el fundador y CEO de Upside Foods. Desde 2015, ha logrado importantes hitos, como producir múltiples especies de carne cultivada y establecer alianzas con la industria cárnica convencional. Además, Upside Foods ha sido la primera empresa en recibir la aprobación de la FDA para vender carne cultivada de esta manera.
El Dr. Valeti es un cardiólogo formado en la Clínica Mayo y profesor adjunto de medicina cardiovascular en la Universidad de Stanford. Ha sido reconocido como uno de los "Pensadores Globales de la Década" por la revista Foreign Policy y ha participado en importantes eventos como el Aspen Ideas Festival y SXSW.
El futuro de la carne cultivada en laboratorio
La carne cultivada en laboratorio tiene el potencial de revolucionar la industria alimentaria al ofrecer una alternativa más sostenible y humana. Sin embargo, el camino hacia la adopción masiva y la competencia con la carne convencional no será fácil. Upside Foods y otras empresas del sector se enfrentan a desafíos técnicos, de costos y de aceptación por parte de los consumidores. Solo el tiempo dirá si esta tecnología puede conquistar los corazones y los estómagos de las personas en todo el mundo.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones