Fisker produce menos vehículos de lo esperado en el segundo trimestre debido a problemas de suministro
El fabricante de vehículos eléctricos Fisker ha informado de que ha producido 1.022 unidades de su SUV Ocean en el segundo trimestre, una cifra inferior a sus propias expectativas. La compañía había previsto fabricar entre 1.400 y 1.700 vehículos eléctricos en ese período, pero se ha quedado corta debido a problemas de suministro de componentes por parte de sus subproveedores. A pesar de este contratiempo, las acciones de Fisker han logrado recuperarse y han experimentado un aumento del 4% hasta alcanzar los 6,01 dólares en el mercado previo a la apertura.
Problemas de suministro afectan a la producción de Fisker
Fisker ha atribuido el incumplimiento de su objetivo de producción a la escasez de componentes provenientes de sus subproveedores. La compañía ha asegurado que está trabajando estrechamente con todos sus proveedores para aumentar la producción y alcanzar los volúmenes requeridos. A pesar de este revés, Fisker ha anunciado que logró superar su tasa de ensamblaje objetivo de 80 unidades por día a finales de junio y espera que la producción de vehículos supere las 1.400 unidades a principios de julio.
Inversiones en capacidad de batería adicional para proteger la línea de fabricación
Fisker también ha anunciado que está invirtiendo en capacidad adicional de baterías para "proteger la línea de fabricación comprimida" en 2023 y para ayudar a soportar volúmenes más altos el próximo año. La empresa con sede en California ha reconocido que las limitaciones en la cadena de suministro han sido un problema constante para los fabricantes de automóviles desde la pandemia de COVID-19, pero ha destacado que la mayoría de los fabricantes tradicionales y las nuevas empresas, como Rivian, han logrado mejorar su cadena de suministro y aumentar su producción y entregas.
Fisker evita los problemas más graves que han afectado a otros fabricantes de vehículos eléctricos
A diferencia de otros fabricantes de vehículos eléctricos que han luchado por mantenerse a flote debido a problemas de suministro y otros retrasos, Fisker ha logrado evitar los problemas más graves hasta ahora. La compañía, que se hizo pública a través de una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial, ya ha comenzado a entregar sus vehículos en Dinamarca y en los Estados Unidos. Ahora, Fisker busca expandirse a otros mercados para obtener los ingresos necesarios. En concreto, la compañía tiene previsto entrar en el mercado chino, donde la competencia es cada vez más feroz. Fisker planea abrir un centro de entrega en China este año y comenzar a entregar el SUV Ocean. Además, tiene como objetivo comenzar la fabricación en China en 2024, con la posibilidad de agregar 75.000 unidades del SUV Ocean a su capacidad de producción.
Conclusiones
A pesar de la falta de cumplimiento de los objetivos de producción en el segundo trimestre, Fisker ha logrado mantenerse a flote y buscar soluciones para superar los desafíos. La inversión en capacidad adicional de baterías y la expansión a nuevos mercados, como China, demuestran la determinación de la empresa de convertirse en un actor importante en la industria de los vehículos eléctricos. Sin embargo, la escasez de componentes y los problemas de suministro siguen siendo un desafío para los fabricantes de automóviles en general, y Fisker no es una excepción. Será interesante ver cómo la empresa logra superar estos obstáculos y continuar su crecimiento en el futuro.
Otras noticias • Transporte
Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas
El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...
Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística
Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...
Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing
Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...
Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave
Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...
Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026
Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...
Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio
Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...
Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas
Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles