Nikola convoca una nueva reunión de accionistas para aumentar capital
Nikola, el fabricante de camiones eléctricos, ha convocado una segunda reunión de accionistas después de no conseguir suficientes votos a favor en su propuesta de emitir más acciones para recaudar capital. La compañía anunció que ha aplazado su reunión anual de accionistas hasta el 3 de agosto, con la esperanza de atraer a más accionistas que voten a favor de la medida. Según los estatutos de la empresa, Nikola necesita asegurar más del 50% de todas las acciones emitidas para que la propuesta sea aprobada.
La primera reunión, celebrada el 7 de junio, no tuvo éxito y la votación se pospuso hasta el 6 de julio. Sin embargo, la compañía confía en que esta vez pueda obtener los votos necesarios gracias a un cambio en la ley de Delaware que entrará en vigor el 1 de agosto. Según esta modificación, las empresas incorporadas en Delaware que deseen aumentar el número de acciones solo necesitarán recibir una mayoría simple de los votos emitidos. La enmienda a la ley actual ha sido aprobada por la legislatura estatal de Delaware y ahora está a la espera de la firma del gobernador John Carney.
Nikola ha afirmado que, de haber estado en vigor la nueva ley, su propuesta de emitir más acciones habría sido aprobada. Esto supondría un alivio para la empresa, que se encuentra entre un grupo de startups de vehículos eléctricos y movilidad que salieron a bolsa mediante fusiones con empresas de adquisición de propósito especial antes de generar ingresos, mucho menos ser rentables. Muchas de estas empresas, incluyendo a Nikola, se vieron afectadas por la locura de las acciones de memes durante la pandemia y vieron cómo sus acciones y capitalización bursátil se disparaban. Sin embargo, todas estas acciones han vuelto a caer en picado, dejando a las empresas de vehículos eléctricos como Nikola buscando desesperadamente capital.
Además de buscar formas de recaudar capital, Nikola también ha tomado medidas para reducir costos. En mayo, la compañía despidió a 270 empleados, lo que representa aproximadamente el 23% de su fuerza laboral, y anunció planes para limitar sus esfuerzos en camiones eléctricos a América del Norte. Se despidió a unos 150 trabajadores que apoyaban los programas europeos de la compañía. Otros 120 empleados con base en Phoenix y Coolidge, Arizona, también perdieron sus empleos. Actualmente, la empresa cuenta con alrededor de 900 empleados.
La convocatoria de esta nueva reunión de accionistas demuestra la importancia que tiene para Nikola conseguir capital adicional para impulsar su crecimiento y desarrollo en el sector de los vehículos eléctricos. El resultado de la votación el próximo 3 de agosto será crucial para determinar el futuro de la empresa y su capacidad para competir en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución. Los inversores y accionistas estarán atentos a esta reunión, ya que sus resultados podrían tener un impacto significativo en el valor de las acciones de Nikola y en la confianza de los inversores en la empresa.
Otras noticias • Transporte
Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar
Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...
Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix
Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...
Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto
La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...
LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes
La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...
LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR
LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...
Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group
Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...
Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal
La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...
General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU
General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones