DigitalOcean adquiere Paperspace para fortalecer su oferta de servicios de IA en la nube
DigitalOcean, la empresa de alojamiento en la nube, ha anunciado hoy que ha acordado adquirir Paperspace, una startup de desarrollo de computación en la nube e inteligencia artificial con sede en Nueva York, por 111 millones de dólares en efectivo.
Fortaleciendo las capacidades de IA
El CEO de DigitalOcean, Yancey Spruill, afirma que la infraestructura y las herramientas de Paperspace, una vez integradas con los productos de DigitalOcean, permitirán a los clientes probar, desarrollar e implementar aplicaciones de IA de manera más sencilla. Según Spruill, los clientes de Paperspace se beneficiarán de los servicios en la nube de DigitalOcean, incluyendo bases de datos, almacenamiento, alojamiento de aplicaciones, documentación, tutoriales y un sólido sistema de soporte.
Por el momento, Paperspace seguirá siendo una unidad de negocio independiente dentro de DigitalOcean, y los clientes de Paperspace no verán cambios inmediatos en su servicio.
"Estamos emocionados de ampliar nuestra cartera dirigida a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y startups de todo el mundo con ofertas simplificadas de IA y aprendizaje automático", dijo Spruill en un comunicado de prensa. "Las ofertas combinadas permiten a los clientes centrarse más en la construcción de aplicaciones y el crecimiento de sus negocios y menos en la infraestructura que las respalda".
El camino recorrido por Paperspace
Paperspace fue co-fundada en 2014 por Daniel Kobran y Dillon Erb, graduados de la Universidad de Michigan. Respaldada por Y Combinator y Jeff Carr, uno de los cofundadores de DigitalOcean, la empresa opera sus propios centros de datos con GPUs configuradas a medida.
Inicialmente, Paperspace se centró en máquinas virtuales de bajo costo, proporcionando estaciones de trabajo de alto rendimiento para diseño, visualización y juegos en la nube. Pero a medida que la IA se hizo más popular, Paperspace se enfocó en sus ofertas de IA, lanzando una suite de herramientas diseñadas para desarrollar, entrenar, implementar y alojar modelos de IA en la nube.
Antes de la adquisición, Paperspace recaudó 35 millones de dólares de inversores, incluyendo Battery Ventures, Intel Capital, SineWave Ventures y Sorenson Capital.
Una oferta integral para el mercado de la nube
Erb ve la adquisición como un paso hacia una oferta integral de computación en la nube con CPU y GPU para competir con otros proveedores en el mercado de la nube pública. La combinación de DigitalOcean y Paperspace, afirma, permitirá a una nueva clase de clientes, especialmente aquellos con un presupuesto ajustado, adentrarse en aplicaciones impulsadas por IA y aprendizaje automático, como medios generativos (por ejemplo, DALL-E 2 de OpenAI), modelos de lenguaje (por ejemplo, ChatGPT), motores de recomendación y clasificadores de imágenes.
"DigitalOcean es conocido por simplificar tecnologías en la nube complejas y hacerlas más accesibles para desarrolladores y empresas por igual", dijo Erb en un comunicado preparado. "Estamos encantados de unir fuerzas con DigitalOcean, ya que creemos que no hay mejor empresa para desbloquear las infinitas posibilidades de la IA y el aprendizaje automático para desarrolladores y empresas por igual".
La adquisición de Paperspace es la primera de DigitalOcean desde 2022, cuando compró el proveedor de servicios de alojamiento en la nube paquistaní Cloudways por 350 millones de dólares, y la cuarta desde su salida a bolsa en 2021.
Desde fuera, parece ser un movimiento inteligente para DigitalOcean, que corre el riesgo de quedarse atrás en la carrera por las soluciones de IA y aprendizaje automático en la nube. Cada vez más, los proveedores de nube de Big Tech como Microsoft, Amazon y Google están recurriendo a la IA generativa para aumentar sus ingresos, con cierto éxito. Impulsado por el entusiasmo por la IA, Gartner predice que el gasto en la nube crecerá un 21,7% en 2023, alcanzando casi los 600 mil millones de dólares este año en comparación con los 491 mil millones del año pasado.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones