El 70% de los responsables de marketing ya utilizan Inteligencia Artificial generativa en sus trabajos
Según un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG), el 70 por ciento de los responsables de marketing de diferentes empresas ya están utilizando la Inteligencia Artificial (IA) generativa en sus trabajos. Además, otro 19 por ciento está probando esta tecnología. Estos datos revelan la rápida adopción de la IA generativa en el sector del marketing.
Herramientas de IA generativa para personalizar ofertas y contenidos
El informe destaca que estas herramientas se utilizan principalmente para la personalización de ofertas y contenidos, con un 67 por ciento de los casos. Algunos bancos están utilizando la IA generativa para analizar los datos de los clientes y ofrecer asesoramiento de inversión personalizado, mientras que otros comercios la utilizan para crear recomendaciones hiperpersonalizadas que atraigan a los compradores.
Otros usos de la IA generativa en marketing
El estudio también revela que el 49 por ciento de los encuestados utiliza la IA generativa para la creación de contenido, como apoyo a los creativos o para acelerar los procesos. Además, el 41 por ciento la utiliza para la segmentación del mercado, logrando que las campañas se dirijan a los clientes de manera más precisa, mejorando así la asignación de recursos y el retorno sobre la inversión.
Resultados positivos e inmediatos con el uso de la IA generativa
Los directores de marketing encuestados aseguran que la IA generativa genera resultados positivos de forma inmediata. El 93 por ciento de ellos detecta una mejora positiva o muy positiva en la organización de su trabajo, mientras que el 91 por ciento afirma que ha tenido un impacto positivo o muy positivo en su eficiencia.
La importancia estratégica de la IA generativa en marketing
La socia de BCG que lidera el equipo de Growth de BCG X, Amaryllis Liampoti, destaca la importancia estratégica de la IA generativa en marketing. Aunque el uso de la IA en marketing no es algo nuevo, las capacidades actuales han alcanzado una magnitud sin precedentes, permitiendo impulsar la personalización, la segmentación precisa y la creación de contenido a gran escala.
La inacción no es una opción
El informe advierte que la inacción no es una opción para las empresas. La velocidad a la que se obtienen beneficios de las herramientas de IA generativa puede crear rápidamente una brecha entre empresas ricas y pobres en la industria. Aquellas que utilicen con éxito estas herramientas podrán adquirir, atender y retener clientes de manera más ágil y eficaz.
Una IA responsable para mitigar riesgos
El uso de la IA generativa también conlleva ciertos riesgos. Sin embargo, la mayoría de los directores de marketing encuestados se muestran optimistas y confían en esta tecnología. Para garantizar la fiabilidad del contenido generado y mantener el control, desde BCG se aboga por incluir pautas para el desarrollo de una Inteligencia Artificial responsable y ética.
Otras noticias • IA
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos
Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles