Reka, una startup de inteligencia artificial (IA) formada por investigadores de DeepMind, Google, Baidu y Meta, ha salido de la clandestinidad con una inversión de $58 millones liderada por DST Global Partners y Radical Ventures. La startup, que tiene su sede en San Francisco, está dirigida por Dani Yogatama, Cyprien de Masson, Qi Liu Head y Yi Tay. El equipo de Reka se dio cuenta de que los modelos de lenguaje grandes (LLMs) pueden ser problemáticos para tareas específicas, ya que su naturaleza generalista no les permite adaptarse a instrucciones precisas. La sintonización fina, que consiste en reducir el alcance de un LLM, es una solución, pero puede resultar difícil desde un punto de vista técnico y costoso.
Reka busca una solución más fácil
Con el objetivo de encontrar una solución más fácil, Reka ha desarrollado Yasa, su primer producto comercial. Yasa es un asistente de IA multimodal que puede entender imágenes, videos, datos tabulares y frases. Aunque todavía está en beta cerrada, puede utilizarse para generar ideas, responder preguntas básicas y obtener información a partir de los datos internos de una empresa. Yasa es similar a otros modelos de IA, como GPT-4, que también pueden entender texto e imágenes, pero se diferencia en que puede personalizarse fácilmente para adaptarse a datos y aplicaciones propietarios.
Reka planea desarrollar IA que pueda aceptar y generar más tipos de datos
El siguiente paso de Reka es desarrollar IA que pueda aceptar y generar aún más tipos de datos y mejorar continuamente sin necesidad de volver a entrenar el modelo. Para ello, Reka también ofrece un servicio para adaptar LLMs a conjuntos de datos personalizados o propietarios de la empresa. Los clientes pueden ejecutar los modelos "destilados" en su propia infraestructura o a través de la API de Reka, dependiendo de la aplicación y las restricciones del proyecto.
Competidores y primeros clientes
Reka no es la única startup que busca modelos más adecuados para casos de uso empresariales. Writer permite a los clientes ajustar los LLMs a su propio contenido y guías de estilo. Contextual AI y LlamaIndex están desarrollando herramientas que permiten a las empresas agregar sus propios datos a los LLMs existentes. Cohere entrena LLMs según las especificaciones del cliente. OpenAI también ofrece herramientas para ajustar modelos y conectarlos a Internet y otras fuentes para garantizar que estén actualizados.
A pesar de la competencia, Reka ha conseguido atraer a clientes y a inversores. Snowflake, una empresa de análisis de datos, se ha asociado con Reka para permitir a sus clientes desplegar Yasa desde sus cuentas. Appen, otra empresa de análisis de datos, también ha anunciado recientemente que está trabajando con Reka para crear aplicaciones personalizadas basadas en modelos multimodales para empresas. Reka utilizará la financiación para adquirir energía informática de Nvidia y construir un equipo empresarial.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones