Ferrovial y Sngular crean tecnología de IA y IoT para optimizar la gestión de infraestructuras
La empresa de infraestructuras Ferrovial ha anunciado una alianza estratégica con la compañía tecnológica española Sngular para desarrollar soluciones conjuntas basadas en Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) que permitan la digitalización y optimización de las operaciones de Ferrovial. Ambas compañías han explicado que esta colaboración transformará el sector de las infraestructuras y garantizará una digitalización sostenible.
Unión de tecnologías para mejorar el servicio
La alianza permitirá el desarrollo conjunto de productos digitales que empleen estas innovadoras tecnologías, permitiendo el desarrollo sostenible y seguro en el mercado de la construcción y la gestión de infraestructuras. Esta unión pone de relieve la apuesta de la compañía por la innovación y la digitalización como vectores de crecimiento, siguiendo su estrategia Digital Horizon 2024.
"La combinación de tecnologías como el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial aplicadas a nuestra industria mejorará la forma en la que operamos y el servicio que proporcionamos a los ciudadanos", ha señalado Dimitris Bountolos, director general de Sistemas de Información e Innovación de Ferrovial.
Una tecnología desarrollada en España para el mundo
Ferrovial y Sngular llevan trabajando juntos en distintos proyectos desde 2018, mejorando procesos críticos como la estimación de costes en licitaciones, el control de operaciones en las obras de construcción y la seguridad de las infraestructuras. La tecnología que surja de esta unión será desarrollada en España y utilizada en las distintas unidades de negocio de Ferrovial en todos los mercados en los que opera, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, entre otros. Además, se contempla la posibilidad de escalar el producto fuera de la empresa.
"Esta alianza nos posiciona como un actor relevante en el sector de las infraestructuras y potencia nuestra capacidad de exportar tecnología española a diferentes geografías", ha señalado Sarah Harmon, CEO Global de Sngular.
Impulso a la nueva generación de infraestructuras
La estrategia Digital Horizon 2024 busca impulsar una nueva generación de infraestructuras de transporte sostenible y ofrecer soluciones eficaces, así como una gestión avanzada a lo largo de todo el ciclo de los activos. Para ello, Ferrovial ha impulsado diferentes proyectos, como AIVIA Smart Roads, para desarrollar carreteras inteligentes 5G, y distintas iniciativas en el ámbito de obra conectada, como Earthworks.
Esta alianza demuestra el compromiso de Ferrovial con la innovación y la transformación digital, buscando siempre mejorar el servicio que proporciona a los ciudadanos.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores