Las compañías de vehículos eléctricos chinas se están adentrando en Oriente Medio, donde tanto los inversores como los consumidores tienen un creciente apetito por los desafiantes de Tesla del país. El fabricante de vehículos eléctricos con sede en Shanghai, Nio, anunció el martes que CYVN Holdings, un vehículo de inversión centrado en la movilidad inteligente y mayoritariamente propiedad del gobierno de Abu Dhabi, invertirá un total de 738,5 millones de dólares en el fabricante de vehículos eléctricos chino.
Inversión estratégica para la expansión global
La inversión de Abu Dhabi iniciará una asociación para ayudar a Nio a expandirse globalmente. Nio lanzó su internacionalización en 2021, comenzando por Noruega y seguida de varios otros mercados europeos. Pero ahora, los Emiratos Árabes Unidos, en su transición hacia el cero neto, se ha convertido en un mercado atractivo para las empresas de vehículos eléctricos de China que enfrentan una creciente competencia de precios en casa, en parte impulsada por Tesla.
Competencia de Tesla en el mercado de Oriente Medio
El año pasado, un ministro senior de los Emiratos Árabes Unidos reveló que el país tenía planes de invertir 160.000 millones de dólares en fuentes de energía limpia y renovable en las próximas tres décadas, sobre la base de los 40.000 millones de dólares ya comprometidos con la energía limpia en los últimos 15 años. BYD, que está alcanzando rápidamente la cuota de mercado global de Tesla, anunció su entrada en los Emiratos Árabes Unidos en marzo a través de una asociación con el distribuidor local Al-Futtaim, con planes de llevar cuatro de sus modelos, incluyendo vehículos totalmente eléctricos e híbridos, al país del Oriente Medio.
Expansión de Geely en el mercado de Oriente Medio
Geely, el mayor fabricante de automóviles privado de China con una creciente línea de modelos eléctricos, también se ha conectado al mercado de los Emiratos Árabes Unidos trabajando con el importador de coches de lujo AGMC. La inversión estratégica de Abu Dhabi en Nio, que tendrá una participación del 7% en la compañía china de vehículos eléctricos, se suma a la creciente competencia de los fabricantes de vehículos eléctricos chinos en el mercado de Oriente Medio.
Mientras tanto, BYD, que ha superado a Tesla en la cuota de mercado global, ha evitado los Estados Unidos por ahora, centrándose en la expansión en Europa y Oriente Medio. El aumento de la competencia de los fabricantes de vehículos eléctricos chinos, junto con la creciente demanda de los consumidores y la inversión gubernamental en fuentes de energía limpia y renovable, está impulsando el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos en todo el mundo. Con la entrada de nuevos actores en el mercado de Oriente Medio, los consumidores tendrán más opciones de vehículos eléctricos y las empresas tendrán más oportunidades de expandirse globalmente.
Otras noticias • Transporte
Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas
El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...
Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística
Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...
Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing
Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...
Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave
Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...
Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026
Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...
Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio
Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...
Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas
Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática