IA | Asistente

Mercedes-Benz presenta ChatGPT, su asistente virtual conversacional para coches en Estados Unidos

Mercedes-Benz incorpora un asistente virtual conversacional de inteligencia artificial en su sistema de información y entretenimiento MBUX, llamado ChatGPT, en Estados Unidos. Los propietarios de modelos que utilizan MBUX podrán unirse al programa beta a partir del 16 de junio para activar la funcionalidad de ChatGPT. Aunque no está claro para qué se utilizará este asistente virtual en el coche, Mercedes-Benz describe las capacidades de ChatGPT como una voz asistente que no solo acepta comandos de voz naturales, sino que también puede mantener conversaciones y responder a preguntas complejas mientras los conductores mantienen las manos en el volante y los ojos en la carretera.

¿Para qué se utilizará ChatGPT en un coche?

A pesar de que un coche es un ambiente bastante restringido en términos de interacción, es posible que haya ocasiones en las que los conductores necesiten buscar información sin apartar la vista de la carretera, y ChatGPT puede ser útil en este sentido. Por ejemplo, si se está buscando un restaurante en una ciudad desconocida o una gasolinera cercana, ChatGPT podría proporcionar información útil. Además, ChatGPT puede ser utilizado por los pasajeros para obtener información o incluso para entretenerse en el viaje.

Sin embargo, algunos se preguntan si es necesario incorporar un asistente virtual conversacional en un coche. ¿Realmente los conductores quieren recibir sugerencias de recetas para la cena mientras conducen? En cualquier caso, Mercedes-Benz parece estar probando la tecnología de ChatGPT para ver cómo los conductores y los pasajeros interactúan con ella en un entorno de conducción.

Mercedes-Benz se asocia con OpenAI y Microsoft

Mercedes-Benz ha incorporado la tecnología de inteligencia artificial de OpenAI para ChatGPT, y también está utilizando la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft. La colaboración con Microsoft se ha integrado en el sistema de información y entretenimiento MBUX de Mercedes-Benz y en la aplicación Mercedes Me. Los desarrolladores de Mercedes-Benz también tendrán acceso a los datos de conversación recopilados para obtener información útil sobre las solicitudes específicas de los usuarios, lo que les permitirá priorizar la evolución del control por voz.

Sin embargo, algunos conductores pueden preocuparse por la privacidad de sus conversaciones. Aunque Mercedes-Benz asegura que los datos de voz se almacenan de forma anónima en la nube inteligente de Mercedes-Benz y se analizan para mejorar el asistente virtual, algunos usuarios pueden no estar cómodos con el hecho de que su información se almacene en la nube de la compañía.

¿Qué significa esto para el futuro de los coches conectados?

La incorporación de un asistente virtual conversacional en un coche de lujo es un paso más hacia la creación de vehículos conectados más avanzados. Sin embargo, algunos expertos creen que la tecnología aún no está lista para el uso generalizado en la carretera. A medida que los coches se vuelven cada vez más conectados, se espera que la tecnología de asistente virtual conversacional mejore y se adapte mejor a las necesidades de los conductores y los pasajeros.

Aunque la integración de ChatGPT en los coches Mercedes-Benz puede no ser una característica muy solicitada por los conductores, puede ser una forma para que Mercedes-Benz pruebe nuevas tecnologías y mejore la experiencia del usuario en el futuro. Como con cualquier nueva tecnología, la prueba y error es necesaria para determinar cómo se adaptará mejor a las necesidades de los conductores y los pasajeros en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión significativa

STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer

STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...

Investigación innovadora

Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación

Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...

IA avanzada

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA

Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...

Anuncios Alexa

Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos

Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...

Inversión tecnológica

SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores

SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...

Inteligencia artificial

Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas

Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...

Crecimiento empresarial

Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA

Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...

Inteligencia artificial

Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos

Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...