Deepchecks, la startup israelí que se dedica a crear soluciones para el testeo continuo de modelos de aprendizaje automático, ha recibido una inversión de $14 millones en su ronda de financiación inicial. La empresa ha lanzado también la versión de código abierto de su herramienta y ha comenzado a testear su versión comercial, Deepchecks Hub.
Testeo continuo de modelos de aprendizaje automático
Con la creciente dependencia de las empresas en modelos de aprendizaje automático, es fundamental que se comprueben continuamente para asegurarse de que están funcionando correctamente y que los datos son válidos, no están sesgados y no están corrompidos de ninguna manera.
Deepchecks ha desarrollado una solución para realizar pruebas continuas a los modelos desde su desarrollo hasta su producción. Los fundadores de la empresa, Philip Tannor y Shir Chorev, pasaron tiempo en el ejército israelí trabajando en aprendizaje automático. De ahí nació la idea de crear una empresa que se dedique a la verificación de la calidad de los modelos.
Una herramienta para garantizar la calidad de los modelos
Según Chorev, es difícil saber lo que está sucediendo dentro de estos modelos sin herramientas como Deepchecks, que ayudan a los científicos de datos a asegurarse de que los datos que están utilizando no están sesgados, mal informados o basados en datos de entrada corruptos, y que están funcionando correctamente con el tiempo.
Los fundadores de la empresa se dieron cuenta de que lo que faltaba era una herramienta que ayudara a comprobar continuamente estos modelos a lo largo del proceso para probar y validar diferentes aspectos del modelo, como la integridad de los datos.
Versión de código abierto y versión comercial
La herramienta que han desarrollado ha sido descargada más de 500.000 veces y está siendo utilizada por empresas como AWS, Booking.com y Wix, así como por empresas reguladas que no pueden ser nombradas públicamente. Además, han lanzado una versión comercial del producto que ofrece características empresariales estándar, como una seguridad sólida y autenticación.
Deepchecks fue lanzada en 2020 y tardó alrededor de un año y medio en lanzar la primera versión de la herramienta de código abierto. La empresa cuenta con unos 15 empleados y planea aumentar ese número en un 25-30% este año.
Una fundadora comprometida con la diversidad
Chorev es consciente de que es una rareza como cofundadora femenina, pero dice que siempre ha estado interesada en campos dominados por hombres y que eso solo la ha impulsado a lo largo de su carrera. La empresa está comprometida con la diversidad y está haciendo esfuerzos para fomentarla en su plantilla.
La ronda de financiación es el resultado de dos tramos de dinero, una ronda de pre-seed de $4,4 millones cuando se lanzó la empresa y $9,5 millones, que se cerró a finales del año pasado. La inversión fue liderada por Alpha Wave Ventures con la participación de Hetz Ventures y Grove Ventures.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores