IA | Inversión

Deepchecks, startup israelí de testeo de aprendizaje automático, recibe inversión de $14 millones

Deepchecks, la startup israelí que se dedica a crear soluciones para el testeo continuo de modelos de aprendizaje automático, ha recibido una inversión de $14 millones en su ronda de financiación inicial. La empresa ha lanzado también la versión de código abierto de su herramienta y ha comenzado a testear su versión comercial, Deepchecks Hub.

Testeo continuo de modelos de aprendizaje automático

Con la creciente dependencia de las empresas en modelos de aprendizaje automático, es fundamental que se comprueben continuamente para asegurarse de que están funcionando correctamente y que los datos son válidos, no están sesgados y no están corrompidos de ninguna manera.

Deepchecks ha desarrollado una solución para realizar pruebas continuas a los modelos desde su desarrollo hasta su producción. Los fundadores de la empresa, Philip Tannor y Shir Chorev, pasaron tiempo en el ejército israelí trabajando en aprendizaje automático. De ahí nació la idea de crear una empresa que se dedique a la verificación de la calidad de los modelos.

Una herramienta para garantizar la calidad de los modelos

Según Chorev, es difícil saber lo que está sucediendo dentro de estos modelos sin herramientas como Deepchecks, que ayudan a los científicos de datos a asegurarse de que los datos que están utilizando no están sesgados, mal informados o basados en datos de entrada corruptos, y que están funcionando correctamente con el tiempo.

Los fundadores de la empresa se dieron cuenta de que lo que faltaba era una herramienta que ayudara a comprobar continuamente estos modelos a lo largo del proceso para probar y validar diferentes aspectos del modelo, como la integridad de los datos.

Versión de código abierto y versión comercial

La herramienta que han desarrollado ha sido descargada más de 500.000 veces y está siendo utilizada por empresas como AWS, Booking.com y Wix, así como por empresas reguladas que no pueden ser nombradas públicamente. Además, han lanzado una versión comercial del producto que ofrece características empresariales estándar, como una seguridad sólida y autenticación.

Deepchecks fue lanzada en 2020 y tardó alrededor de un año y medio en lanzar la primera versión de la herramienta de código abierto. La empresa cuenta con unos 15 empleados y planea aumentar ese número en un 25-30% este año.

Una fundadora comprometida con la diversidad

Chorev es consciente de que es una rareza como cofundadora femenina, pero dice que siempre ha estado interesada en campos dominados por hombres y que eso solo la ha impulsado a lo largo de su carrera. La empresa está comprometida con la diversidad y está haciendo esfuerzos para fomentarla en su plantilla.

La ronda de financiación es el resultado de dos tramos de dinero, una ronda de pre-seed de $4,4 millones cuando se lanzó la empresa y $9,5 millones, que se cerró a finales del año pasado. La inversión fue liderada por Alpha Wave Ventures con la participación de Hetz Ventures y Grove Ventures.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...

Acceso inmediato

Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos

Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...

Alianzas estratégicas

World une alianzas estratégicas para revolucionar la seguridad digital

World, una empresa de identificación biométrica, ha formado alianzas estratégicas con Match Group, Kalshi y Stripe para expandir su alcance y facilitar el acceso a...