Transporte | Autónomos

Fernride lanza negocio de camiones autónomos eléctricos para patios y recauda $31 millones

Fernride lanza un negocio de camiones autónomos eléctricos comercialmente viable hoy en día gracias a su enfoque en los camiones de patio en lugar de los camiones de carga de larga distancia. La startup con sede en Munich se enfoca en los camiones utilizados para mover remolques y contenedores en puertos, terminales y centros de distribución, en lugar de los camiones de carga que se utilizan para transportar bienes por carretera. La compañía tiene como objetivo ser líder en la categoría de automatización de patios, y ya ha trabajado con clientes como Volkswagen, DB Schenker, fabricante europeo de electrodomésticos BSH y HHLA.

Enfoque en la automatización de patios

La compañía ha desarrollado camiones con capacidades autónomas de nivel 4, lo que significa que pueden conducirse sin intervención humana en ciertas condiciones. La compañía llama a esto "autonomía asistida por humanos", ya que hay un conductor remoto que monitorea los camiones autónomos y puede ayudar a los vehículos si es necesario. Este enfoque garantiza la disponibilidad operativa del sistema al 100% desde el principio.

Fernride está trabajando actualmente con una flota de seis camiones y planea escalar a 20 para finales de 2023. La compañía ha asegurado una asociación con Terberg, un fabricante holandés de camiones de patio, para comenzar la producción en serie de camiones habilitados para Fernride a partir del próximo año. El objetivo es escalar a 1.000 camiones para satisfacer las necesidades de los cuatro clientes actuales de Fernride.

Modelo de negocio de transporte como servicio

El modelo de negocio de Fernride es el transporte como servicio. La suite de software de la startup incluye conducción autónoma y teleoperada, así como software de gestión que se integra con los procesos logísticos de los clientes. La compañía también comienza empleando a los conductores de camiones remotos y operando flotas en nombre de los clientes.

Fernride afirma ser competitivo en costos o incluso más asequible que los proveedores tradicionales de servicios logísticos. La compañía podrá automatizar más partes del viaje con el tiempo a medida que recopile más datos sobre cómo sus vehículos maniobran en los patios por sí solos o con la ayuda de un conductor remoto.

Futuro de Fernride

Fernride se enfoca en la automatización de patios antes de pasar a dominios de diseño operativo más complejos (ODDs). La startup espera comenzar rutas de corta distancia en carreteras públicas con clientes existentes en dos o tres años. Antes de que eso suceda, la tecnología de Fernride tendrá que expandirse y mejorar antes de dejar el patio. Los camiones de Fernride no conducen más rápido que 20 millas por hora en los patios, lo que minimiza el potencial de accidentes en este caso de uso, pero no proporciona mucha utilidad en las carreteras.

Fernride también depende de la conectividad celular para mantener a sus conductores remotos en la red. La mayoría de los clientes de Fernride implementan redes privadas 4G y 5G en sus patios, a las que se conectan los camiones de la startup. Cuando la compañía se mueva a carreteras abiertas, no podrá depender tanto de los conductores remotos debido a la latencia.

La startup ha recaudado $31 millones en una ronda Serie A, liderada por firmas de capital de riesgo 10x Founders, Promus Ventures, Fly Ventures, Speedinvest y Push Ventures, junto con los inversores corporativos HHLA Next, DB Schenker a través de Schenker Ventures y Krone. Con esta financiación, Fernride espera acelerar su escalabilidad comercial y convertirse en un líder en la categoría de automatización de patios.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Vehículo híbrido

Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar

Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...

Camiones autónomos

Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix

Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...

Transporte subterráneo

Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto

La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...

Innovación automotriz

LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes

La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...

Alianza tecnológica

LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR

LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...

Robotaxi sostenible

Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group

Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...

Venta estratégica

Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal

La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...

Crecimiento eléctrico

General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU

General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...