OpenAI presenta nuevas versiones de sus modelos de IA generativa de texto
OpenAI ha anunciado la salida al mercado de nuevas versiones de sus modelos de inteligencia artificial (IA) generativa de texto, GPT-3.5-turbo y GPT-4, con la función de llamada a funciones. Esta última permite a los desarrolladores describir funciones de programación a los modelos y que estos creen el código para ejecutar esas funciones.
La función de llamada a funciones tiene diversas aplicaciones, como la creación de chatbots que respondan preguntas llamando a herramientas externas, la conversión de lenguaje natural en consultas a bases de datos y la extracción de datos estructurados de texto. Según OpenAI, estos modelos han sido ajustados para detectar cuándo es necesario llamar a una función y para responder con JSON que se ajuste a la firma de la función, lo que permite obtener datos estructurados de forma más fiable.
Además, OpenAI ha presentado una versión de GPT-3.5-turbo con una ventana de contexto mucho más amplia. La ventana de contexto se refiere al texto que el modelo considera antes de generar cualquier texto adicional y se mide en tokens, o bits de texto. Los modelos con ventanas de contexto pequeñas tienden a olvidar el contenido de conversaciones recientes, lo que los lleva a salirse del tema de forma problemática. La nueva versión de GPT-3.5-turbo ofrece cuatro veces la longitud de contexto (16.000 tokens) del modelo original a un precio dos veces superior: 0,003 dólares por cada 1.000 tokens de entrada y 0,004 dólares por cada 1.000 tokens de salida.
Reducción de precios
Por otro lado, OpenAI ha reducido el precio de GPT-3.5-turbo original en un 25%, lo que permite a los desarrolladores usar el modelo por 0,0015 dólares por cada 1.000 tokens de entrada y 0,002 dólares por cada 1.000 tokens de salida, lo que equivale a unas 700 páginas por dólar. El precio de text-embedding-ada-002, otro de los modelos de incrustación de texto más populares de OpenAI, también ha sido reducido en un 75%, pasando a costar 0,0001 dólares por cada 1.000 tokens.
OpenAI ha señalado que se centrará en actualizaciones incrementales de sus modelos existentes, en lugar de en la creación de nuevos modelos desde cero, después del lanzamiento de GPT-4 a principios de marzo. En una conferencia reciente organizada por Economic Times, el CEO de OpenAI, Sam Altman, confirmó que la compañía no ha comenzado a entrenar al sucesor de GPT-4, lo que indica que la compañía "tiene mucho trabajo por hacer" antes de iniciar ese modelo.
OpenAI sigue centrando sus esfuerzos en aumentar la eficiencia de sus sistemas, lo que ha permitido reducir los precios de sus modelos de IA generativa de texto y de incrustación de texto, dos áreas clave para la compañía, que invierte cientos de millones de dólares en investigación y desarrollo e infraestructura.
Otras noticias • IA
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos
Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...
World une alianzas estratégicas para revolucionar la seguridad digital
World, una empresa de identificación biométrica, ha formado alianzas estratégicas con Match Group, Kalshi y Stripe para expandir su alcance y facilitar el acceso a...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática