Toyota invierte $48 millones en un laboratorio de baterías EV en Michigan
Toyota ha anunciado la construcción de un laboratorio de baterías en su sede de investigación y desarrollo en Norteamérica, en Michigan. El laboratorio, valorado en $48 millones, se centrará en el desarrollo y evaluación de la calidad de las baterías EV de Toyota, desde el nivel de la célula hasta los paquetes instalados en los vehículos eléctricos. Además, se encargará de evaluar la carga de los vehículos eléctricos y la conectividad a las fuentes de alimentación e infraestructuras. El laboratorio comenzará a operar en 2025 y se espera que apoye la fabricación de fábricas de Toyota en Carolina del Norte y Kentucky.
Una inversión que demuestra la dirección hacia la electrificación de Toyota
Este anuncio llega después de que Toyota haya intensificado sus esfuerzos para aumentar la inversión en vehículos eléctricos en todo el mundo, y en Norteamérica en particular. En mayo, la compañía anunció que planea construir su primer SUV eléctrico en Estados Unidos en su fábrica de Kentucky, a partir de 2025. El coche de tres filas utilizará baterías suministradas por la nueva planta de baterías de Toyota en Carolina del Norte. Toyota también ha declarado que invertirá $2.1 mil millones adicionales en la planta de baterías.
Toyota ha sido criticada en el pasado por quedarse atrás en la carrera hacia la electrificación, en comparación con otros grandes fabricantes de automóviles que se han comprometido a cambiar la mayoría de sus modelos a vehículos eléctricos de batería. En lugar de eso, Toyota ha argumentado que los híbridos y los híbridos enchufables también desempeñan un papel importante en la transición hacia la electrificación.
Toyota se prepara para ofrecer opciones electrificadas en todos los modelos
Sin embargo, Toyota ha anunciado que para 2025 ofrecerá una opción electrificada (que incluye híbridos y enchufables) para cada modelo de Toyota y Lexus a nivel mundial. A nivel global, la compañía planea invertir más de $70 mil millones en la electrificación de vehículos para 2030.
Shinichi Yasui, vicepresidente ejecutivo del programa de investigación y desarrollo de Toyota Motor North America, dijo en un comunicado: "Esta nueva inversión en nuestra operación de investigación y desarrollo en Norteamérica, que ha sido un pilar clave de la industria automotriz de Michigan durante más de 50 años, muestra la dirección de Toyota hacia la electrificación para todos". Toyota también ha anunciado que incorporará piezas de baterías producidas localmente y materiales obtenidos de otros proveedores en Norteamérica.
La construcción del laboratorio de baterías de Toyota en Michigan demuestra el compromiso de la compañía con la electrificación y su intención de mantenerse a la vanguardia de la tecnología de baterías EV. Con su inversión en fábricas y plantas de baterías en Norteamérica, Toyota se está preparando para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos en el mercado de la región.
Otras noticias • Transporte
Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar
Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...
Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix
Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...
Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto
La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...
LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes
La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...
LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR
LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...
Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group
Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...
Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal
La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...
General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU
General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores