Seguridad | Sanción

Microsoft multada con 20 millones de dólares por violar la privacidad de niños en línea

Microsoft deberá pagar una multa de 20 millones de dólares por violar la privacidad de los niños

Microsoft ha sido acusada por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de recopilar ilegalmente información personal de niños sin el consentimiento de sus padres. La compañía tendrá que pagar una multa de 20 millones de dólares para resolver los cargos presentados en su contra.

La FTC alegó que Microsoft violó la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños (COPPA, por sus siglas en inglés), la ley federal que rige las protecciones de privacidad en línea para niños menores de 13 años. Según esta ley, las empresas deben notificar a los padres sobre los datos que recopilan, obtener el consentimiento parental y eliminar los datos cuando ya no sean necesarios.

Recopilación ilegal de datos personales de niños

La FTC afirmó que los niños que se registraban en el servicio de juegos Xbox de Microsoft debían proporcionar su información personal, incluyendo su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y fecha de nacimiento. La FTC dijo que Microsoft recopiló estos datos antes de pedirle al padre que completara el proceso de configuración de la cuenta, y que retuvo los datos de los niños incluso si el padre abandonaba el proceso de registro.

“Solo después de recopilar esa gran cantidad de datos personales de los niños, Microsoft involucró a los padres en el proceso”, dijo Lesley Fair de la FTC en una publicación de blog correspondiente.

Multa y nuevas medidas

Como resultado, la FTC requerirá que Microsoft notifique a los padres y obtenga su consentimiento para las cuentas creadas antes de mayo de 2021. Microsoft también tendrá que establecer nuevos sistemas para eliminar la información personal de los niños si no ha obtenido el consentimiento parental, y para garantizar que los datos se eliminen cuando ya no sean necesarios.

Microsoft no respondió a una solicitud de comentarios, pero el jefe de Xbox, Dave McCarthy, dijo en una publicación de blog que la compañía “no cumplió con las expectativas del cliente” y que está “comprometida a cumplir con la orden para seguir mejorando nuestras medidas de seguridad”. McCarthy dijo que la razón por la que Microsoft retuvo los datos de los niños durante más tiempo fue debido a un “error técnico”, y que los datos nunca fueron utilizados, compartidos ni monetizados.

Tercera acción de la FTC relacionada con COPPA

La FTC dijo que esta fue su tercera acción de aplicación de la ley relacionada con COPPA en las últimas semanas, incluida una acción reciente que tomó contra Amazon por mantener grabaciones de voz de Alexa “para siempre” y no cumplir con las solicitudes de eliminación de los padres.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad internacional

Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza

Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...

Ciberseguridad creciente

Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...

Ciberseguridad comprometida

Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa

La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad

El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...

Ciberseguridad vulnerable

Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables

Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...

Informes fraudulentos

Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global

La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...

Ciberseguridad comprometida

Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones

La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...

Vigilancia estatal

Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo

La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...