Escape recauda 3,6 millones de euros para su solución de ciberseguridad centrada en API
Iris lidera la ronda de financiación
La startup francesa Escape ha recaudado 3,6 millones de euros en una ronda de financiación liderada por la firma de capital riesgo Iris. La ronda también ha contado con la participación de Frst, así como de inversores existentes como Irregular Expressions, Tiny Supercomputers y Kima Ventures. La compañía ofrece una solución de ciberseguridad enfocada en asegurar las APIs antes de que se lancen públicamente.
Un algoritmo personalizado impulsado por inteligencia artificial
Escape utiliza un algoritmo personalizado impulsado por inteligencia artificial que simula ataques cibernéticos para identificar fallos de seguridad y proporcionar remedios. La solución es agentless, ya que se integra directamente en el pipeline de desarrollo de la empresa. Cada vez que el equipo de desarrollo hace commit de nuevas líneas de código en el repositorio de código, Escape se activa a través de una integración en el flujo de integración continua/entrega continua (CI/CD).
Identificación de problemas en tiempo real
Escape puede identificar problemas como el límite de velocidad, que permite a los atacantes extraer grandes volúmenes de datos, o la manipulación de datos no autorizada. La solución se integra con Snyk para que los problemas de Escape aparezcan en los problemas de código de Snyk. La compañía se centra actualmente en las APIs REST, que son más comunes que las APIs basadas en GraphQL, que fue el enfoque inicial de la empresa.
Foco en clientes de alto perfil
Escape se centra en clientes de alto perfil, incluyendo empresas de servicios financieros y bancos. La compañía ya ha asegurado alrededor de 20 clientes, como Sorare, Shine y Neo4J. Cada contrato podría valer potencialmente decenas de miles de euros al año. Antes de usar Escape, asegurarse de que las APIs de la empresa estuvieran seguras era principalmente un proceso manual. Las empresas trabajaban con analistas de seguridad para realizar una prueba de penetración una o dos veces al año, lo que resultaba en un proceso reactivo e imperfecto.
Un modelo de seguridad más proactivo y dinámico
Escape no busca reemplazar las pruebas de penetración por completo, sino que quiere detectar los fallos de seguridad a nivel de API para que se resuelvan cuando aparecen por primera vez. De esta manera, la mayoría de los problemas ya se han solucionado cuando una empresa de seguridad realiza una prueba de penetración. Este modelo de seguridad más proactivo y dinámico podría ser un buen argumento de venta para Escape.
Otras noticias • Seguridad
Apple alerta sobre spyware y aviva debate sobre privacidad digital
La notificación de Apple sobre ataques de spyware a usuarios ha intensificado el debate sobre la privacidad digital. Activistas como Ciro Pellegrino y Eva Vlaardingerbroek...
Karnataka bloquea Proton Mail y desata debate sobre privacidad
El Tribunal Superior de Karnataka ha ordenado el bloqueo de Proton Mail tras una denuncia por correos obscenos, generando un debate sobre privacidad y libertad...
Amenazas gubernamentales en ciberseguridad exigen regulaciones más estrictas
La ciberseguridad enfrenta una creciente amenaza de ataques respaldados por gobiernos, con un aumento en el uso de exploits de día cero. La línea entre...
4chan reactivado revela dilema entre libertad y responsabilidad social
La reciente reactivación de 4chan tras un hackeo destaca su vulnerabilidad y el dilema entre libertad de expresión y responsabilidad social. Aunque criticada por su...
Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones
Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...
Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA
Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...
Cynomi recauda 37 millones para ciberseguridad de PYMEs
Cynomi, una startup de ciberseguridad, ha recaudado 37 millones de dólares para ofrecer un "CISO virtual" asequible a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su enfoque...
Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales
Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática