Seguridad | Ciberseguridad

Escape recauda 3,6 millones de euros para su solución de ciberseguridad basada en IA

Escape recauda 3,6 millones de euros para su solución de ciberseguridad centrada en API

Iris lidera la ronda de financiación

La startup francesa Escape ha recaudado 3,6 millones de euros en una ronda de financiación liderada por la firma de capital riesgo Iris. La ronda también ha contado con la participación de Frst, así como de inversores existentes como Irregular Expressions, Tiny Supercomputers y Kima Ventures. La compañía ofrece una solución de ciberseguridad enfocada en asegurar las APIs antes de que se lancen públicamente.

Un algoritmo personalizado impulsado por inteligencia artificial

Escape utiliza un algoritmo personalizado impulsado por inteligencia artificial que simula ataques cibernéticos para identificar fallos de seguridad y proporcionar remedios. La solución es agentless, ya que se integra directamente en el pipeline de desarrollo de la empresa. Cada vez que el equipo de desarrollo hace commit de nuevas líneas de código en el repositorio de código, Escape se activa a través de una integración en el flujo de integración continua/entrega continua (CI/CD).

Identificación de problemas en tiempo real

Escape puede identificar problemas como el límite de velocidad, que permite a los atacantes extraer grandes volúmenes de datos, o la manipulación de datos no autorizada. La solución se integra con Snyk para que los problemas de Escape aparezcan en los problemas de código de Snyk. La compañía se centra actualmente en las APIs REST, que son más comunes que las APIs basadas en GraphQL, que fue el enfoque inicial de la empresa.

Foco en clientes de alto perfil

Escape se centra en clientes de alto perfil, incluyendo empresas de servicios financieros y bancos. La compañía ya ha asegurado alrededor de 20 clientes, como Sorare, Shine y Neo4J. Cada contrato podría valer potencialmente decenas de miles de euros al año. Antes de usar Escape, asegurarse de que las APIs de la empresa estuvieran seguras era principalmente un proceso manual. Las empresas trabajaban con analistas de seguridad para realizar una prueba de penetración una o dos veces al año, lo que resultaba en un proceso reactivo e imperfecto.

Un modelo de seguridad más proactivo y dinámico

Escape no busca reemplazar las pruebas de penetración por completo, sino que quiere detectar los fallos de seguridad a nivel de API para que se resuelvan cuando aparecen por primera vez. De esta manera, la mayoría de los problemas ya se han solucionado cuando una empresa de seguridad realiza una prueba de penetración. Este modelo de seguridad más proactivo y dinámico podría ser un buen argumento de venta para Escape.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad internacional

Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza

Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...

Ciberseguridad creciente

Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...

Ciberseguridad comprometida

Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa

La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad

El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...

Ciberseguridad vulnerable

Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables

Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...

Informes fraudulentos

Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global

La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...

Ciberseguridad comprometida

Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones

La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...

Vigilancia estatal

Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo

La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...