Seguridad | Peligro

Cuidado con los virus informáticos que amenazan la seguridad y privacidad de tus dispositivos

¿Cómo detectar si tu dispositivo ha sido infectado por un virus?

En la era digital en la que vivimos, es común utilizar dispositivos electrónicos como ordenadores, móviles y tabletas. Sin embargo, también es común que estos dispositivos se vean amenazados por virus informáticos que pueden comprometer su seguridad y privacidad. Por eso, es importante saber cómo detectar si tu dispositivo ha sido infectado por un virus.

¿Qué es un virus informático?

Un virus informático es un programa malicioso que se propaga a través de sistemas informáticos, infectando archivos y dañando el funcionamiento de los dispositivos. Pueden afectar a cualquier tipo de dispositivo, desde ordenadores hasta móviles y tabletas.

¿Cómo se puede infectar un dispositivo?

Existen varias formas en las que un dispositivo puede ser infectado por un virus informático. Algunas de las más comunes son a través de descargas de archivos maliciosos, correos electrónicos fraudulentos, páginas web con contenido peligroso o la conexión a redes Wi-Fi públicas no seguras.

Síntomas de un dispositivo infectado

Existen varios síntomas que pueden indicar que un dispositivo ha sido infectado por un virus. Algunos de ellos son:

  • Ralentización del sistema: Si tu dispositivo tarda más tiempo en realizar tareas o se bloquea con frecuencia, puede ser señal de que ha sido infectado.

  • Aparición de ventanas emergentes: Si aparecen ventanas emergentes en tu dispositivo, especialmente de publicidad, puede ser señal de que está infectado.

  • Cambios en la configuración: Si notas cambios en la configuración de tu dispositivo, como la aparición de nuevos iconos o la desaparición de otros, puede ser señal de que ha sido infectado.

  • Consumo excesivo de recursos: Si notas que el consumo de recursos de tu dispositivo (como la batería o el uso de la CPU) ha aumentado sin motivo aparente, puede ser señal de que ha sido infectado.

  • Pérdida de archivos: Si has perdido archivos sin motivo aparente, puede ser señal de que han sido eliminados por un virus.

¿Cómo protegerse de los virus informáticos?

La mejor forma de protegerse de los virus informáticos es mediante el uso de un buen antivirus. Un antivirus es un programa que se encarga de detectar y eliminar virus informáticos, así como de proteger el dispositivo de futuros ataques.

Además, es importante seguir ciertas medidas de seguridad para prevenir la infección por virus, como evitar descargar archivos de fuentes desconocidas, no abrir correos electrónicos sospechosos o no conectarse a redes Wi-Fi públicas no seguras.

¿Qué hacer si tu dispositivo está infectado?

Si sospechas que tu dispositivo ha sido infectado por un virus, lo primero que debes hacer es desconectarlo de Internet y realizar un análisis completo con un antivirus. Si el antivirus detecta la presencia de un virus, debes seguir las instrucciones del programa para eliminarlo.

Si el antivirus no puede eliminar el virus, o si tu dispositivo sigue presentando problemas después de eliminarlo, es recomendable acudir a un técnico especializado para que lo revise.

Conclusión

Los virus informáticos son una amenaza real para la seguridad y privacidad de nuestros dispositivos. Por eso, es importante saber cómo detectar si nuestro dispositivo ha sido infectado y tomar medidas para protegernos de ellos. Con un buen antivirus y medidas de seguridad adecuadas, podemos evitar la infección por virus y mantener nuestros dispositivos seguros y protegidos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad internacional

Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza

Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...

Ciberseguridad creciente

Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...

Ciberseguridad comprometida

Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa

La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad

El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...

Ciberseguridad vulnerable

Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables

Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...

Informes fraudulentos

Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global

La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...

Ciberseguridad comprometida

Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones

La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...

Vigilancia estatal

Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo

La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...