Microsoft y OpenAI lanzan chatbot para mejorar el acceso a la información en áreas remotas de India
Microsoft y la iniciativa de código abierto OpenNyAI, en colaboración con AI4Bharat, respaldada por el gobierno indio, han lanzado un chatbot llamado Jugalbandi que está mejorando el acceso a la información para los habitantes de áreas remotas de India. Jugalbandi ofrece información sobre más de 170 programas gubernamentales en 10 idiomas indígenas, lo que es una gran ayuda para las comunidades que tienen problemas de alfabetización y acceso a medios de comunicación convencionales.
Llegando a áreas remotas de India con la ayuda de WhatsApp
Para llegar a estas comunidades, Jugalbandi utiliza la plataforma de mensajería WhatsApp, que tiene un reconocimiento casi universal en India. El chatbot utiliza modelos de lenguaje de AIBharat y modelos de razonamiento de Microsoft Azure OpenAI Service para permitir a las personas hacer preguntas y recibir respuestas en texto y voz en su idioma local. Esta tecnología está haciendo una gran diferencia en la vida de los habitantes de áreas remotas de India que antes no tenían acceso a esta información.
Microsoft busca colaboraciones con empresas indias para democratizar el acceso a la información
Microsoft está buscando colaboraciones con varias empresas indias para democratizar el acceso a la información para la población en general. Una de las empresas con las que está trabajando es Gram Vaani, una empresa con sede en Delhi que ofrece una plataforma interactiva de voz que permite a los voluntarios brindar asistencia y consejos personalizados a los agricultores. Según la empresa, han logrado atraer a 3 millones de usuarios en el norte y centro de India.
El chatbot Jugalbandi podría ayudar a más personas en el futuro
Microsoft tiene planes de expandir el alcance de Jugalbandi en el futuro para ayudar a más personas con una amplia gama de necesidades. India es un terreno ideal para el gigante tecnológico, ya que muchas personas en áreas remotas no tienen acceso a la tecnología y la información que se ofrece en las ciudades más grandes. Con Jugalbandi, Microsoft y sus colaboradores están ayudando a cerrar esa brecha y a hacer que la información sea más accesible para todos.
Microsoft demuestra que la tecnología puede marcar una diferencia positiva en la vida de las personas
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó la importancia de esta tecnología durante la conferencia Build de la compañía. “Las cosas que construimos pueden hacer una diferencia para 8 mil millones de personas, no solo para un pequeño grupo de personas”, dijo Nadella. "Y para poder hacer eso por difusión que lleva días y semanas, no años y siglos, porque queremos un crecimiento equitativo y confianza en la tecnología para proteger los derechos fundamentales que nos importan". Con la ayuda de tecnologías como Jugalbandi, Microsoft está demostrando que la tecnología puede ser una fuerza positiva para el cambio y la inclusión.
Otras noticias • IA
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos
Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...
World une alianzas estratégicas para revolucionar la seguridad digital
World, una empresa de identificación biométrica, ha formado alianzas estratégicas con Match Group, Kalshi y Stripe para expandir su alcance y facilitar el acceso a...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática