Microsoft y OpenAI lanzan chatbot para mejorar el acceso a la información en áreas remotas de India
Microsoft y la iniciativa de código abierto OpenNyAI, en colaboración con AI4Bharat, respaldada por el gobierno indio, han lanzado un chatbot llamado Jugalbandi que está mejorando el acceso a la información para los habitantes de áreas remotas de India. Jugalbandi ofrece información sobre más de 170 programas gubernamentales en 10 idiomas indígenas, lo que es una gran ayuda para las comunidades que tienen problemas de alfabetización y acceso a medios de comunicación convencionales.
Llegando a áreas remotas de India con la ayuda de WhatsApp
Para llegar a estas comunidades, Jugalbandi utiliza la plataforma de mensajería WhatsApp, que tiene un reconocimiento casi universal en India. El chatbot utiliza modelos de lenguaje de AIBharat y modelos de razonamiento de Microsoft Azure OpenAI Service para permitir a las personas hacer preguntas y recibir respuestas en texto y voz en su idioma local. Esta tecnología está haciendo una gran diferencia en la vida de los habitantes de áreas remotas de India que antes no tenían acceso a esta información.
Microsoft busca colaboraciones con empresas indias para democratizar el acceso a la información
Microsoft está buscando colaboraciones con varias empresas indias para democratizar el acceso a la información para la población en general. Una de las empresas con las que está trabajando es Gram Vaani, una empresa con sede en Delhi que ofrece una plataforma interactiva de voz que permite a los voluntarios brindar asistencia y consejos personalizados a los agricultores. Según la empresa, han logrado atraer a 3 millones de usuarios en el norte y centro de India.
El chatbot Jugalbandi podría ayudar a más personas en el futuro
Microsoft tiene planes de expandir el alcance de Jugalbandi en el futuro para ayudar a más personas con una amplia gama de necesidades. India es un terreno ideal para el gigante tecnológico, ya que muchas personas en áreas remotas no tienen acceso a la tecnología y la información que se ofrece en las ciudades más grandes. Con Jugalbandi, Microsoft y sus colaboradores están ayudando a cerrar esa brecha y a hacer que la información sea más accesible para todos.
Microsoft demuestra que la tecnología puede marcar una diferencia positiva en la vida de las personas
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó la importancia de esta tecnología durante la conferencia Build de la compañía. “Las cosas que construimos pueden hacer una diferencia para 8 mil millones de personas, no solo para un pequeño grupo de personas”, dijo Nadella. "Y para poder hacer eso por difusión que lleva días y semanas, no años y siglos, porque queremos un crecimiento equitativo y confianza en la tecnología para proteger los derechos fundamentales que nos importan". Con la ayuda de tecnologías como Jugalbandi, Microsoft está demostrando que la tecnología puede ser una fuerza positiva para el cambio y la inclusión.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores