Photoshop se actualiza con inteligencia artificial generativa para ofrecer a los usuarios una amplia variedad de funciones basadas en Firefly, permitiendo así extender imágenes más allá de sus bordes y añadir objetos a las imágenes. Además, cuenta con una nueva función de relleno generativo que permite eliminar objetos con mucha más precisión que la función de relleno disponible anteriormente. Todo esto, por ahora, sólo estará disponible en la versión beta de Photoshop.
Uso de lenguaje natural
Una de las características más interesantes de esta actualización es que permite a los usuarios de Photoshop utilizar lenguaje natural para describir el tipo de imagen u objeto que quieren crear con Firefly. Como ocurre con todas las herramientas de inteligencia artificial generativa, los resultados pueden ser un poco impredecibles. Sin embargo, Adobe proporcionará a los usuarios tres variaciones por defecto para cada solicitud.
Integración con Firefly
Para realizar todas estas funciones, Photoshop envía partes de la imagen a Firefly y crea una nueva capa para los resultados. Los usuarios pueden usar las funciones de Firefly en la web para crear más de 100 millones de imágenes. La integración de estas funciones en Photoshop permite a los usuarios acceder a ellas sin tener que salir de la aplicación.
Funciona mejor con paisajes
Firefly fue entrenado con las fotos disponibles en Adobe Stock, lo que lo hace especialmente bueno para paisajes. Sin embargo, como la mayoría de los generadores de imágenes generativas, Firefly tiene dificultades con el texto. Adobe ha implementado medidas de seguridad para garantizar que los resultados sean seguros. Por ejemplo, la compañía excluye ciertas palabras y términos que no son seguros.
Funciones útiles en Lightroom
Aunque esta actualización está diseñada para Photoshop, algunas de las funciones serían igualmente útiles en Lightroom. Adobe ha confirmado que está planeando traer Firefly a su herramienta de gestión de fotos.
Conclusiones
En resumen, la actualización de Photoshop con inteligencia artificial generativa es una gran noticia para los usuarios de esta aplicación. La capacidad de utilizar lenguaje natural para crear imágenes y objetos hará que la creación de imágenes sea más accesible para los usuarios. Además, la integración con Firefly significa que los usuarios pueden crear imágenes más allá de los límites de su propia creatividad.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores