Seguridad | Malware

Dispositivos Android TV vendidos en Amazon por empresas chinas infectados con malware

Android TV boxes vendidos en Amazon están infectados con malware

Dos empresas chinas, AllWinner y RockChip, están fabricando Android TV boxes que se venden en Amazon y que están infectados con malware, según informaron investigadores de seguridad. Estos dispositivos, que son populares por su bajo precio y su capacidad para integrar varios servicios de streaming en un solo dispositivo, se conectan automáticamente a un botnet que se utiliza para generar clics fraudulentos en anuncios publicitarios, lo que genera ingresos para los atacantes.

Un usuario que compró un set-top box AllWinner T95 descubrió que estaba infectado con malware que se conectaba a servidores de comando y control, lo que permitía a los atacantes enviar órdenes para que el dispositivo realizara acciones maliciosas. Otros modelos de Android TV de AllWinner y RockChip también están infectados, como el AllWinner T95Max, RockChip X12 Plus y RockChip X88 Pro 10.

El malware que infecta los dispositivos es un clickbot que genera dinero de manera fraudulenta haciendo clic en anuncios publicitarios en segundo plano. Los atacantes pueden enviar diferentes cargas útiles a través del malware, lo que significa que pueden utilizar los dispositivos infectados para cualquier fin malicioso, como la minería de criptomonedas o ataques DDoS.

Los investigadores de seguridad han informado que no hay una forma fácil para que los usuarios afectados eliminen el malware, lo que significa que la mejor opción puede ser desechar el dispositivo infectado.

Amazon no se pronuncia sobre la seguridad de los dispositivos que vende

Los investigadores de seguridad han instado a Amazon y a otros minoristas en línea a que establezcan estándares más altos para los dispositivos que venden, y que se aseguren de que los vendedores desconocidos no vendan dispositivos que actúen maliciosamente sin el conocimiento o el permiso de los propietarios. Cuando se contactó con Amazon, un portavoz de la compañía se negó a comentar si Amazon revisa la seguridad de los dispositivos que vende o si planea retirar de la venta los dispositivos que contienen malware.

El problema de la seguridad de los dispositivos conectados a Internet es cada vez más importante, y se espera que la administración de Biden lance un programa de etiquetado para los dispositivos conectados a Internet en 2023. El programa de etiquetado se centrará en incentivar a los fabricantes de dispositivos para que mejoren la seguridad de sus dispositivos, por ejemplo, añadiendo mecanismos de actualización para corregir errores de seguridad.

En 2018, California aprobó una ley que prohíbe a los dispositivos conectados a Internet utilizar contraseñas predeterminadas y fáciles de adivinar, que los atacantes a menudo utilizan para hackear los dispositivos y convertirlos en parte de un botnet.

Hasta el momento, los modelos afectados de AllWinner y RockChip siguen a la venta en Amazon.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad internacional

Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza

Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...

Ciberseguridad creciente

Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...

Ciberseguridad comprometida

Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa

La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad

El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...

Ciberseguridad vulnerable

Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables

Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...

Informes fraudulentos

Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global

La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...

Ciberseguridad comprometida

Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones

La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...

Vigilancia estatal

Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo

La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...