Seguridad | Invasión

Premom, la app de seguimiento de fertilidad, comparte información de salud de usuarios sin consentimiento

La aplicación de seguimiento de fertilidad Premom comparte información de salud con terceros sin consentimiento

La aplicación de seguimiento de fertilidad Premom, desarrollada por Easy Healthcare, ha sido acusada de compartir información sensible de salud de los usuarios con terceros anunciantes sin su consentimiento. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha llevado a cabo una investigación que ha revelado que la compañía ha compartido información identificable de salud y ubicación con Google y la empresa de marketing AppsFlyer desde 2018.

La aplicación Premom recopiló y compartió datos de "cientos de miles" de usuarios, incluyendo detalles sobre su salud sexual y reproductiva, estado parental y de embarazo, así como otra información sobre sus condiciones y estado de salud física. La aplicación también compartió datos de ubicación de los usuarios junto con identificadores publicitarios y de dispositivo únicos, lo que podría ser utilizado por otros anunciantes para rastrear a los usuarios en internet y otras aplicaciones.

La FTC dice que la compañía violó repetidamente las políticas de privacidad

La FTC ha afirmado que este intercambio de datos con terceros violó repetidamente las políticas de privacidad de Easy Healthcare, que prometían compartir sólo datos "no identificables" con terceros, en contra de la normativa de la FTC sobre la notificación de brechas de salud. Además, se ha descubierto que la compañía compartió datos identificables de usuarios con dos empresas de análisis móvil con sede en China, Jiguang y Umeng, entre 2018 y 2020.

La FTC alega que Easy Healthcare lo hizo sabiendo que Jiguang y Umeng podrían utilizar estos datos para sus propios fines comerciales o transferir los datos a terceros adicionales. La compañía sólo dejó de compartir estos datos cuando Google notificó al fabricante de la aplicación en 2020 que la transferencia de datos a Umeng violaba las políticas de la Google Play Store.

La compañía ha acordado pagar una multa y dejar de compartir datos de salud

Como parte de un acuerdo propuesto presentado por el Departamento de Justicia, Easy Healthcare ha aceptado pagar una multa civil de 100.000 dólares por violar la normativa de la FTC sobre la notificación de brechas de salud. También ha acordado pagar un total de 100.000 dólares a los estados de Connecticut y Oregón, y al Distrito de Columbia, que colaboraron en la investigación de la FTC.

Easy Healthcare ha acordado dejar de compartir datos personales de salud con terceros para publicidad y se le exige que solicite a los terceros que borren los datos (aunque estas empresas no están obligadas legalmente a cumplir). Además, Easy Healthcare ha acordado implementar nuevos programas de seguridad y privacidad y proporcionar auditorías periódicas de privacidad y seguridad a las agencias.

La FTC no tolerará abusos de privacidad de la salud

"Premom rompió sus promesas y comprometió la privacidad de los consumidores", dijo Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC. "Haremos cumplir vigorosamente la normativa sobre la notificación de brechas de salud para defender los datos de salud de los consumidores contra la explotación. Las empresas que recopilan esta información deben saber que la FTC no tolerará abusos de privacidad de la salud".

Easy Healthcare no ha respondido a la solicitud de comentarios de los medios. Sin embargo, en una declaración en su sitio web, Premom dijo que su acuerdo con la FTC "no es una admisión de ninguna conducta indebida".

Esta es la segunda vez que la FTC ha tomado medidas de aplicación contra una empresa por violar la normativa sobre la notificación de brechas de salud. En febrero de este año, la agencia llegó a un acuerdo con la farmacia en línea GoodRx por no revelar a los usuarios que compartía información de salud personalmente identificable con Facebook, Google y otros terceros.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad internacional

Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza

Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...

Ciberseguridad creciente

Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...

Ciberseguridad comprometida

Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa

La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad

El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...

Ciberseguridad vulnerable

Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables

Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...

Informes fraudulentos

Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global

La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...

Ciberseguridad comprometida

Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones

La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...

Vigilancia estatal

Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo

La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...