IA | Tecnología

China impulsa la innovación en IA con apoyo estatal y enfoque en inteligencia artificial general

China busca fomentar la innovación en inteligencia artificial con el apoyo del estado

Con la creciente influencia de los modelos de lenguaje de las empresas de tecnología occidentales, que tienen el potencial de interrumpir todo, desde el marketing hasta la enseñanza y la codificación, China está trabajando para cultivar sus propios pioneros en IA mediante el aumento del apoyo estatal.

Apoyo estatal para el desarrollo de la inteligencia artificial general

Beijing está buscando ahora la opinión pública sobre una política diseñada para desarrollar la inteligencia artificial general, o AGI, una categoría de IA que teóricamente puede llevar a cabo todas las tareas humanas. El objetivo de la política, en resumen, es reforzar a las empresas de IA aumentando el apoyo de los proveedores de la nube y las empresas de datos.

No es raro ver a la ciudad capital liderando la formulación de políticas en industrias emergentes. Beijing, por ejemplo, fue la primera en permitir que los robots autónomos transportaran pasajeros en carreteras abiertas bajo ciertas restricciones.

El plan AGI establece planes de acción en tres áreas principales: potencia de cálculo, datos de entrenamiento y aplicaciones.

Colaboración entre proveedores de nube, universidades y empresas

La primera estrategia llama a una colaboración más estrecha entre los proveedores de nube, las fuentes de potencia de cálculo, y las universidades y empresas, que consumen grandes cantidades de potencia de procesamiento para entrenar grandes modelos de lenguaje, aprendizaje multimodal y otras formas de IA. La política propone una plataforma centralizada respaldada por el estado que asigna recursos de nube pública a los usuarios según la demanda.

Alibaba representó más de un tercio del gasto de servicios de infraestructura en la nube de China el año pasado, liderando el mercado según la firma de investigación de mercado Canalys. Huawei, Tencent y Baidu se quedaron atrás.

Mejora de la calidad de los datos chinos

La segunda estrategia reconoce la falta de datos en chino de calidad y fomenta la "limpieza compatible" de dichos conjuntos de datos, lo que incluye la anonimización de datos, probablemente un esfuerzo para cumplir con la nueva y estricta ley de privacidad de China. El proceso sin duda será largo y laborioso, como hemos visto cómo OpenAI depende de trabajadores kenianos para etiquetar manualmente los datos de entrenamiento y eliminar el texto tóxico.

El intercambio de datos de big data de Beijing, lanzado por el gobierno en 2021 para facilitar el comercio de datos en diferentes ámbitos de la sociedad, ayudará en el proceso de obtención de datos.

Potenciales aplicaciones piloto de IA

Por último, la política establece una lista de posibles aplicaciones piloto de IA, que van desde el uso de IA en el diagnóstico médico, la fabricación de medicamentos, el control de riesgos financieros, el transporte y la gestión urbana.

La política propuesta también aborda la importancia de la infraestructura de software y hardware para el entrenamiento de IA. En medio de una creciente competencia entre Estados Unidos y China, este último está luchando por fortalecer la innovación en tecnologías clave como los semiconductores.

Los Estados Unidos ya restringen la exportación del potente chip de IA H100 de Nvidia a China. En respuesta, Nvidia ideó un procesador menos potente para China para evitar los controles de exportación. Las empresas nacionales, como el gigante tecnológico Huawei y la startup Biren, también están trabajando en alternativas a Nvidia.

Con la implementación de políticas que buscan fomentar la innovación en inteligencia artificial, China busca construir un universo paralelo de generación de IA que pueda rivalizar con las empresas de tecnología occidentales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión significativa

STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer

STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...

Investigación innovadora

Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación

Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...

IA avanzada

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA

Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...

Anuncios Alexa

Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos

Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...

Inversión tecnológica

SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores

SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...

Inteligencia artificial

Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas

Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...

Crecimiento empresarial

Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA

Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...

Inteligencia artificial

Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos

Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...