Clibrain presenta sus soluciones de inteligencia artificial para el mercado hispanohablante
La empresa emergente Clibrain ha dado a conocer dos de sus soluciones de inteligencia artificial (IA), Clichat y Clicall, diseñadas específicamente para el mercado hispanohablante. Estas herramientas son una muestra del trabajo de la compañía en modelos de lenguaje en español, en colaboración con universidades y grupos de investigación.
La IA en español, un mercado en crecimiento
Tanto el sector público como el privado están invirtiendo cada vez más recursos en el desarrollo de inteligencia artificial en español, como lo demuestra la creación por parte del Gobierno español del PERTE 'Nueva Economía de la Lengua', que destina 330 millones de euros a potenciar la IA en este idioma. La demanda de soluciones de IA en español se ha visto impulsada por la popularización de grandes modelos de lenguaje y chatbots como el de OpenAI, ChatGPT.
Sin embargo, el funcionamiento de la IA en inglés es muy diferente al de otros idiomas, como el español, lo que hace necesario adaptar las soluciones a las particularidades de cada idioma. En este sentido, Clibrain se ha propuesto traer al mercado hispanohablante "las mejores soluciones de inteligencia artificial, contextualizadas y entrenadas específicamente para funcionar de manera mucho más óptima en español", según indica en su nota de prensa.
Soluciones de IA para usuarios y empresas
Entre las soluciones que Clibrain ya desarrolla se encuentra Clichat, una herramienta de consulta para usuarios y empresas dotada de IA que permite trabajar de forma privada aplicando esta tecnología sobre documentos aportados por el usuario. Además, la compañía ha presentado Clicall, un sistema especializado en transcripción e interpretación de llamadas para mejorar la productividad de las empresas.
Clibrain cuenta con un área de investigación que trabaja en la construcción de modelos de lenguaje nativos y científicamente diferenciales, lo que permite ofrecer soluciones de IA más precisas y adaptadas a las necesidades del mercado hispanohablante. También dispone de una solución B2B en la que se están desarrollando API para el consumo de estas tecnologías por parte de terceros, y un área de desarrollo de productos que permite a cualquier empresa adoptar la IA.
La presentación de estas soluciones de IA de Clibrain es una muestra más del creciente interés por el desarrollo de tecnologías adaptadas al mercado hispanohablante, un mercado en expansión que demanda soluciones innovadoras y adaptadas a sus necesidades específicas.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores