Elon Musk pierde otra batalla legal para terminar un acuerdo con la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) que requiere supervisión de algunos de sus tweets relacionados con Tesla.
La corte de apelaciones rechaza el argumento de Musk
El martes, la corte de apelaciones de Estados Unidos rechazó el argumento de Elon Musk de que el acuerdo alcanzado en 2018 es una "restricción previa" a su libertad de expresión. En consecuencia, la decisión de la SEC de imponer un abogado de la empresa para revisar los tweets de Musk sobre Tesla se mantendrá en vigor.
El caso "funding secured" no ha terminado
El acuerdo de 2018 se originó a raíz de un tweet en el que Musk afirmaba tener "financiamiento asegurado" para una posible adquisición de Tesla. La SEC presentó una demanda acusando a Musk de mentir a los inversores. A pesar del acuerdo, el caso no ha terminado y la SEC ha presentado nuevas quejas.
En mayo de 2020, Musk tuiteó que el precio de las acciones de Tesla era "demasiado alto", lo que provocó una caída en el precio de las acciones. En septiembre de 2020, la SEC presentó una demanda alegando que Musk violó el acuerdo de 2018.
La decisión de la corte no es una sorpresa
La decisión de la corte de apelaciones no fue una sorpresa, ya que los jueces hicieron preguntas difíciles a los abogados de Musk durante la audiencia en octubre de 2020. Además, la mayoría de los expertos legales esperaban que la corte confirmara la decisión del juez de distrito de mantener el acuerdo en vigor.
¿Qué significa esto para Musk y Tesla?
La decisión de la corte significa que Musk todavía está sujeto a las restricciones del acuerdo de 2018. Aunque el acuerdo no impide que Musk tuitee, sí requiere que un abogado de Tesla revise algunos de sus tweets relacionados con la empresa.
La decisión también es un recordatorio para los CEO de las empresas cotizadas en bolsa de que la SEC está dispuesta a tomar medidas enérgicas contra los comentarios engañosos o inapropiados en las redes sociales.
¿Qué piensa Musk?
Musk no ha comentado públicamente sobre la decisión de la corte. Sin embargo, en el pasado, ha criticado el acuerdo de 2018 y ha dicho que le impide ejercer su derecho a la libertad de expresión.
En una entrevista con CBS News en diciembre de 2019, Musk dijo que "nadie debería estar censurando" lo que dice en Twitter. "Hay ciertas cosas que no debería tuitear, pero aparte de eso, es libre expresión", dijo.
¿Qué sigue para Musk y Tesla?
La decisión de la corte de apelaciones es probable que no sea la última palabra en el caso. Musk y Tesla aún pueden apelar la decisión ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Además, la SEC aún puede presentar nuevas quejas contra Musk y Tesla si considera que han violado el acuerdo de 2018.
En resumen, la decisión de la corte de apelaciones significa que Elon Musk sigue estando sujeto a las restricciones del acuerdo de 2018 con la SEC. Aunque el acuerdo no impide que Musk tuitee, sí requiere que un abogado de Tesla revise algunos de sus tweets relacionados con la empresa. La decisión también es un recordatorio para los CEO de las empresas cotizadas en bolsa de que la SEC está dispuesta a tomar medidas enérgicas contra los comentarios engañosos o inapropiados en las redes sociales.
Otras noticias • Transporte
Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar
Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...
Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix
Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...
Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto
La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...
LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes
La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...
LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR
LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...
Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group
Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...
Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal
La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...
General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU
General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores