Transporte | Adquisición

Fundador de Luminar adquiere mayoría en Forbes Global Media Holdings por $800 millones

El CEO de Luminar, Austin Russell, compra una participación mayoritaria en Forbes Global Media Holdings

Austin Russell, el fundador y CEO de Luminar, ha adquirido una participación mayoritaria del 82% en Forbes Global Media Holdings, valorando la compañía en casi $800 millones de dólares. La transacción incluye la parte restante de la compañía que pertenecía a la familia Forbes, quienes vendieron el 95% de la compañía a Integrated Whale Media en 2014. Esta adquisición es una señal de que Russell está buscando expandir sus inversiones más allá de Luminar.

La adquisición de Forbes por parte de Russell

La adquisición de Forbes por parte de Russell se produce después de que la compañía cancelara sus planes de fusionarse con una empresa de adquisición especializada el año pasado debido a la falta de apetito de los inversores por este tipo de compañías. A pesar de que Luminar también ha sufrido la caída del mercado, Russell no tiene remordimientos por la adquisición de Forbes. Según él, el proceso de SPAC le permitió a Luminar asegurar el capital que necesitaba para seguir creciendo.

La compra de Forbes es un indicador de que Russell está buscando diversificar sus inversiones. Aunque ha estado enfocado en Luminar desde que la fundó en 2012, su fortuna personal le ha permitido adquirir varias propiedades en todo el país, incluyendo una mansión de $83 millones en Los Ángeles y otra de $10.6 millones en Winter Park, Florida, cerca de la sede de Luminar.

La expansión de los negocios de Russell

La compra de Forbes también sugiere que Russell está buscando expandir sus negocios más allá de la tecnología de vehículos autónomos. Aunque la compañía ha estado trabajando en tecnología lidar y percepción de máquinas para vehículos autónomos, Russell podría estar buscando oportunidades en otros sectores. Como ha señalado Paul Graham, fundador de Y Combinator, tener éxito en una startup puede ser una carga para los fundadores, ya que pueden quedar atrapados en el trabajo de la compañía.

Sin embargo, la compra de Forbes podría ser un desafío para Russell, ya que la industria de los medios ha estado luchando por mantenerse relevante en un panorama cada vez más fragmentado. La publicidad también ha sido golpeada por la retirada acelerada de los anunciantes, lo que ha llevado a muchos medios a buscar nuevas formas de financiación.

Conclusión

La adquisición de Forbes por parte de Austin Russell es una señal de que el CEO de Luminar está buscando expandir sus inversiones más allá de la tecnología de vehículos autónomos. Aunque la compra podría ser un desafío para Russell, ya que la industria de los medios ha estado luchando por mantenerse relevante, la adquisición sugiere que el joven multimillonario está buscando nuevas oportunidades de inversión.

Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Sucesor incierto

Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas

El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...

Camiones autónomos

Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística

Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...

Vehículo autónomo

Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing

Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...

Quiebra complicada

Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave

Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....

Producción eléctrica

Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...

Robotaxi sostenible

Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026

Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...

Robotaxis Tesla

Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio

Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...

Protestas globales

Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas

Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...