Transporte | Software

Retraso en lanzamiento de vehículos eléctricos de Polestar y Volvo Cars por problemas de software

El desarrollo de software para automóviles se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los fabricantes de automóviles. Los retrasos en el desarrollo del software han llevado a cambios en la dirección ejecutiva en Volkswagen, vehículos inutilizables, retiradas de mercado y experiencias desagradables en general. Ahora, Polestar y Volvo Cars se han visto atrapados en este ciclo interminable de desarrollo de software. Ambas empresas han retrasado el lanzamiento de sus próximos vehículos eléctricos debido a problemas en el desarrollo de software.

Polestar retrasa la producción de su nuevo vehículo eléctrico debido a problemas en el desarrollo de software

Polestar ha anunciado que el desarrollo final del software de su nueva plataforma completamente eléctrica, que también será compartida con Volvo Cars, se ha retrasado, y que la producción del Polestar 3 se ha pospuesto hasta el primer trimestre de 2024. Polestar y Volvo Cars son propiedad de la misma empresa matriz, Geely Holdings. Polestar salió a bolsa mediante una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial en junio de 2022, mientras que Volvo Cars sigue siendo el accionista mayoritario de Polestar.

Volvo Cars también se ve afectado por problemas en el desarrollo de software

Mientras tanto, Volvo Cars también ha anunciado que no comenzará la producción del Volvo EX90 completamente eléctrico hasta la primera mitad de 2024, ya que necesita más tiempo para el desarrollo y la prueba de software. La producción estaba prevista para finales de 2023.

La industria del automóvil se enfrenta a desafíos en el desarrollo de software

El desarrollo de software para automóviles se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para la industria del automóvil, y los retrasos en el desarrollo del software se han convertido en un problema común para muchos fabricantes. VW Group también ha anunciado recientemente el retraso de sus planes de desarrollo de software, y ha destituido al liderazgo de su filial de software Cariad y ha contratado al ejecutivo de Bentley Peter Bosch para que lo ponga de nuevo en marcha.

El software se convierte en el elemento clave para la industria del automóvil

El desarrollo de software se ha convertido en un elemento clave para la industria del automóvil, ya que cada vez más vehículos se están construyendo con capacidades de conducción autónoma y electrificación. El software de un automóvil controla todo, desde el sistema de infoentretenimiento hasta los sistemas de seguridad, y los problemas en el desarrollo del software pueden tener graves consecuencias. Los fabricantes de automóviles deben trabajar para mejorar la eficiencia del desarrollo de software, y garantizar que se pruebe adecuadamente antes de su lanzamiento al mercado.

Conclusión

El desarrollo de software para automóviles se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para la industria del automóvil, y los retrasos en el desarrollo del software se han convertido en un problema común para muchos fabricantes. Polestar y Volvo Cars se han unido a la lista de empresas que han experimentado retrasos en el desarrollo de software, lo que ha llevado a la posposición del lanzamiento de sus próximos vehículos eléctricos. Los fabricantes de automóviles deben trabajar para mejorar la eficiencia del desarrollo de software y garantizar que se pruebe adecuadamente antes de su lanzamiento al mercado. El software se ha convertido en el elemento clave para la industria del automóvil, y los problemas en el desarrollo del software pueden tener graves consecuencias.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Vehículo híbrido

Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar

Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...

Camiones autónomos

Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix

Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...

Transporte subterráneo

Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto

La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...

Innovación automotriz

LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes

La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...

Alianza tecnológica

LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR

LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...

Robotaxi sostenible

Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group

Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...

Venta estratégica

Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal

La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...

Crecimiento eléctrico

General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU

General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...