IA | Inversión

Vela Partners utiliza IA para tomar decisiones de inversión en startups centradas en datos y desarrolladores

Una nueva firma de capital de riesgo, Vela Partners, utiliza la inteligencia artificial (IA) para tomar decisiones de inversión. Fundada por un ex gerente de programa senior de Google, Yiğit Ihlamur, la firma de capital de riesgo se describe a sí misma como "potenciada por IA" y "dirigida por productos". Con 25 millones de dólares bajo gestión y 32 empresas en su cartera, Vela Partners utiliza algoritmos predictivos para identificar nuevas áreas de inversión, así como para identificar tendencias y oportunidades.

Vela Partners: una firma de capital de riesgo impulsada por IA

Para entrenar sus algoritmos predictivos, Vela Partners utiliza datos de sitios web y redes sociales, así como conjuntos de datos pagados como Crunchbase. Además, la firma proporciona inteligencia de mercado e información sobre ideas innovadoras a los tomadores de decisiones técnicas, para que puedan decidir qué herramientas comprar o construir para hacer crecer sus negocios principales. Según Ihlamur, "los modelos deben ser informativos y explicativos" y "nuestro enfoque combina la IA con heurísticas expertas".

Sin embargo, la IA también puede amplificar los sesgos en los datos en los que se entrena, lo que puede tener consecuencias importantes en el mundo del capital de riesgo. En un experimento en noviembre de 2020, Harvard Business Review encontró que un algoritmo de recomendación de inversión tendía a elegir a empresarios blancos en lugar de empresarios de color y prefería invertir en startups con fundadores masculinos. Expertos descubrieron problemas similares con la herramienta Mosaic de CB Insights, que utiliza proxies para la raza, el estatus socioeconómico, el género y la discapacidad para determinar la probabilidad de éxito de una persona.

Vela Partners utiliza un enfoque "lúdico" para ayudar a los empresarios

Ihlamur evitó en cierta medida las preguntas sobre el sesgo, reconociendo que es una parte inherente del mundo del capital de riesgo, pero sin ofrecer una solución concreta. Según él, "un modelo puede aprender los sesgos de otros VC o los sesgos del pasado". En cuanto a las soluciones, señaló que "cada problema es único, y un enfoque generalizado no puede funcionar para todo".

A pesar de los problemas de sesgo, Vela Partners no es la primera firma de capital de riesgo en desarrollar herramientas algorítmicas para informar sus decisiones de inversión. Otras firmas, como SignalFire, EQT Ventures y Nauta Capital, también están utilizando plataformas impulsadas por IA para identificar posibles opciones de inversión.

La diferencia para Vela Partners, según Ihlamur, es su terminal "lúdico" construido para ayudar a los empresarios, inversores y otros VC a utilizar sus servicios. Los empresarios pueden analizar tendencias en los ecosistemas de desarrolladores como Amazon Web Services y GitHub, mientras que los inversores pueden detectar posibles startups en etapa inicial y los inversores limitados pueden hacer preguntas sobre por qué Vela invirtió en una startup en particular.

Vela Partners invierte en IA, datos y startups centradas en desarrolladores

El repositorio de GitHub de Vela Partners, que incluye sus modelos algorítmicos, es público para su inspección y reutilización. Según Ihlamur, "mientras que algunos VC pueden estar experimentando con la búsqueda basada en IA, no hemos visto a ningún VC adoptar un enfoque dirigido por productos". Agregó que "cualquiera puede ir al sitio web de Vela y usar nuestro producto. Estamos construyendo relaciones con empresarios e inversores limitados de manera programática, y nuestro objetivo final es que la IA y la automatización toquen y gestionen todos los aspectos de nuestro negocio".

A corto plazo, Vela Partners planea invertir principalmente en startups centradas en IA, datos y desarrolladores. Ihlamur expresó entusiasmo por la IA generativa en particular, un mercado que podría valer 51.800 millones de dólares para 2028. A pesar de la desaceleración general en el mundo de la tecnología, Ihlamur afirmó que no están preocupados, ya que la empresa está en equilibrio y tiene capital para invertir. "A pesar de la desaceleración, hay oportunidades significativas para aprovechar gracias al rápido progreso en IA", concluyó.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión significativa

STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer

STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...

Investigación innovadora

Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación

Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...

IA avanzada

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA

Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...

Anuncios Alexa

Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos

Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...

Inversión tecnológica

SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores

SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...

Inteligencia artificial

Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas

Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...

Crecimiento empresarial

Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA

Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...

Inteligencia artificial

Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos

Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...