Tesla ha decidido pausar el lanzamiento de su software de conducción autónoma avanzada (ADAS), Full Self-Driving (FSD), después de que surgieran preocupaciones sobre la seguridad de la tecnología. Aunque el CEO de Tesla, Elon Musk, ha promocionado la última versión beta de FSD como "la más avanzada del mundo", algunos usuarios han informado de problemas en la conducción, como la incapacidad del sistema para reconocer señales de tráfico o para cambiar de carril de manera segura.
Pausa en el lanzamiento de FSD
La decisión de pausar el lanzamiento del software se produce después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) enviara una carta a Tesla pidiéndole que dejara de hacer publicidad engañosa sobre la seguridad de FSD. La NHTSA también está investigando varios accidentes en los que se vio involucrado un Tesla que usaba FSD.
En respuesta a las preocupaciones, Tesla ha emitido un comunicado diciendo que está trabajando en una actualización de software para abordar los problemas de seguridad. "A medida que seguimos mejorando el software de FSD, también estamos trabajando para garantizar que los conductores entiendan cómo usarlo de manera segura y responsable", dijo la compañía.
Críticas a la tecnología de Tesla
El lanzamiento problemático de FSD ha llevado a algunas críticas de la tecnología de Tesla. Los críticos dicen que la compañía ha sido demasiado agresiva en la promoción de la tecnología de conducción autónoma, y que la seguridad de los conductores y otros usuarios de la carretera no debería ponerse en riesgo para impulsar las ventas.
Además, algunos expertos en seguridad vial han cuestionado la eficacia de la tecnología de Tesla en comparación con otras soluciones de conducción autónoma que están siendo desarrolladas por empresas como Waymo y Cruise. Estas empresas han invertido miles de millones de dólares en investigación y desarrollo, y han demostrado una mayor capacidad para reconocer objetos y situaciones complejas en la carretera.
Regulaciones y desafíos legales
La pausa en el lanzamiento de FSD también ha puesto de relieve los desafíos legales y regulatorios que enfrenta Tesla a medida que intenta llevar su tecnología de conducción autónoma al mercado global. En algunos países, como China, Tesla ha enfrentado restricciones regulatorias que limitan su capacidad para probar y desplegar su tecnología.
En Estados Unidos, Tesla también ha enfrentado una serie de desafíos legales relacionados con la seguridad de sus sistemas de conducción autónoma. Además de la investigación de la NHTSA, la compañía ha sido objeto de varias demandas y ha sido acusada de hacer publicidad engañosa sobre la seguridad de sus sistemas de conducción autónoma.
En última instancia, el éxito de Tesla en el mercado de la conducción autónoma dependerá de su capacidad para abordar estos desafíos y para demostrar que su tecnología es segura y efectiva. A medida que la industria de la conducción autónoma continúa evolucionando, la competencia se intensificará, y las empresas que no puedan mantenerse al día con los estándares de seguridad y rendimiento pueden ser dejadas atrás.
Otras noticias • Transporte
Joby y L3Harris crean vehículo VTOL híbrido para uso militar
Joby Aviation y L3Harris Technologies colaboran para desarrollar un vehículo VTOL híbrido autónomo para aplicaciones militares. Esta unión combina la experiencia civil de Joby en...
Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix
Aurora Innovation avanza en la implementación de camiones autónomos en el Sunbelt de EE.UU., con el objetivo de operar una ruta de 15 horas entre...
Nashville planea loop subterráneo entre centro y aeropuerto
La asociación entre The Boring Company y el Gobernador de Tennessee busca construir un loop subterráneo en Nashville, conectando el centro de la ciudad con...
LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes
La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies impulsa la tecnología LiDAR, especialmente en el sector automotriz, con innovaciones como el "LiDAR 4D en un...
LG Innotek y Aeva se unen para revolucionar sensores LiDAR
LG Innotek y Aeva Technologies han formado una alianza estratégica para desarrollar sensores LiDAR avanzados, invirtiendo 50 millones de dólares. Esta colaboración promete revolucionar sectores...
Waymo lanza robotaxis en Dallas junto a Avis Budget Group
Waymo expandirá su servicio de robotaxi a Dallas en colaboración con Avis Budget Group, marcando un hito en la gestión de flotas autónomas. La empresa...
Flexport vende Convoy para enfocarse en su negocio principal
La venta de Convoy por parte de Flexport, tras su adquisición y revitalización, refleja una estrategia exitosa centrada en la neutralidad y la innovación. Esto...
General Motors lanza 17 vehículos eléctricos y crece en EE. UU
General Motors ha ampliado su gama de vehículos eléctricos a 17 modelos, posicionándose como el segundo mayor vendedor en EE. UU. Jon McNeil, ex-Tesla, ha...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores