Seguridad | Hackeo

Hackers roban datos personales de un millón de pacientes en EE.UU. y aumenta la preocupación por seguridad

NextGen Healthcare admite que los hackers robaron los datos personales de más de un millón de pacientes en EE.UU.

NextGen Healthcare, proveedor de software de registro médico electrónico con sede en EE.UU., ha admitido que los hackers han accedido a sus sistemas y han robado los datos personales de más de un millón de pacientes. En una notificación de violación de datos presentada ante la oficina del fiscal general de Maine, NextGen Healthcare confirmó que los hackers accedieron a los datos personales de 1,05 millones de pacientes, incluidos aproximadamente 4.000 residentes de Maine.

Los hackers robaron los nombres, fechas de nacimiento, direcciones y números de seguridad social de los pacientes. En una carta enviada a los afectados, NextGen Healthcare afirmó que su investigación no ha revelado evidencia de acceso o impacto a ninguno de los registros médicos o datos de salud de los pacientes.

Los clientes de NextGen Healthcare se preocupan por la seguridad de sus datos

Los clientes de NextGen Healthcare están preocupados por la seguridad de sus datos personales y de salud después de que la compañía admitiera que los hackers habían accedido a su sistema. Aunque NextGen Healthcare afirmó que no se había accedido a los registros médicos o datos de salud de los pacientes, los clientes están preocupados por la posibilidad de que sus datos hayan sido robados. Los clientes están instando a NextGen Healthcare a tomar medidas para mejorar la seguridad de sus sistemas y prevenir futuros ataques.

NextGen Healthcare se enfrenta a la creciente amenaza de los ciberataques en el sector de la salud

El ataque a NextGen Healthcare se produce en un momento en que los ciberataques a empresas de atención médica están aumentando. Los ciberdelincuentes están aprovechando la pandemia de COVID-19 para lanzar ataques a hospitales, clínicas y empresas de atención médica. Los expertos en seguridad advierten que las empresas de atención médica son un objetivo fácil para los ciberataques debido a la gran cantidad de datos personales y de salud que manejan.

Las empresas de atención médica están tomando medidas para mejorar la seguridad de sus sistemas

Las empresas de atención médica están tomando medidas para mejorar la seguridad de sus sistemas y prevenir futuros ataques. Las empresas están invirtiendo en tecnología de seguridad avanzada, como la autenticación multifactorial y el cifrado de datos, para proteger sus sistemas y datos. Las empresas también están capacitando a su personal en seguridad cibernética y estableciendo políticas de seguridad estrictas para garantizar que los datos de los pacientes estén protegidos.

Los pacientes deben tomar medidas para proteger sus datos personales

Los pacientes también deben tomar medidas para proteger sus datos personales y de salud. Los pacientes deben estar atentos a los correos electrónicos sospechosos y las llamadas telefónicas que solicitan información personal o financiera. Los pacientes también deben revisar regularmente sus informes de crédito y monitorear sus cuentas bancarias y de tarjetas de crédito en busca de actividad sospechosa. Los pacientes deben informar inmediatamente a su proveedor de atención médica si sospechan que sus datos han sido comprometidos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad internacional

Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza

Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...

Ciberseguridad creciente

Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...

Ciberseguridad comprometida

Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa

La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad

El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...

Ciberseguridad vulnerable

Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables

Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...

Informes fraudulentos

Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global

La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...

Ciberseguridad comprometida

Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones

La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...

Vigilancia estatal

Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo

La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...