Transporte | Movilidad sostenible

Also y Amazon impulsan entregas urbanas con vehículos cuádruples

Un nuevo enfoque en la movilidad urbana

La movilidad urbana está experimentando un cambio significativo, impulsado por la necesidad de soluciones más sostenibles y eficientes. La llegada de nuevas empresas al mercado de la micromovilidad, como Also, está redefiniendo la forma en que pensamos sobre el transporte en las ciudades. Esta startup, que se escindió de Rivian, ha cerrado un acuerdo comercial con Amazon que podría transformar la entrega de paquetes en áreas urbanas.

La asociación entre Also y Amazon

El acuerdo entre Also y Amazon es un hito en la colaboración entre empresas tecnológicas y de logística. Ambas compañías han reconocido la importancia de adaptar sus soluciones a las necesidades específicas del entorno urbano. Bajo este acuerdo, Also se compromete a suministrar miles de vehículos cuádruples de carga con asistencia de pedal, diseñados para llevar más de 180 kilogramos de paquetes y que son lo suficientemente compactos como para transitar por carriles bici. Este enfoque innovador no solo responde a la demanda de soluciones de entrega más sostenibles, sino que también refleja un cambio hacia la movilidad eléctrica y la reducción de la huella de carbono.

La colaboración entre Also y Amazon marca un avance crucial hacia un futuro de entregas más sostenibles y eficientes en entornos urbanos.

Personalización de vehículos para el futuro

La colaboración de múltiples años entre Also y Amazon no solo se centra en la entrega de vehículos, sino que también implica un esfuerzo conjunto para personalizar estos cuads de asistencia de pedal para satisfacer las necesidades específicas de Amazon en Europa y Estados Unidos. Esta personalización incluye el desarrollo de software que optimiza la logística y la gestión de entregas, lo que permite una operación más fluida y eficiente en las ciudades.

La importancia de conocer a fondo las necesidades de Amazon no puede subestimarse. RJ Scaringe, fundador y CEO de Rivian, ha destacado que esta relación previa con Amazon ha sido fundamental para el éxito de este nuevo proyecto. “No hay lugar para la conjetura; Also se ha beneficiado de una gran cantidad de aportes del equipo de Rivian, que ha estado involucrado en el proceso desde el principio”, comentó Scaringe.

Innovaciones tecnológicas en la micromovilidad

Los nuevos vehículos de Also, el TM-Q y el TM-B, comparten gran parte de su tecnología, incluyendo un sistema de transmisión de pedales por cable que ha sido desarrollado internamente. Esto significa que la tecnología utilizada en estos vehículos es coherente y altamente optimizada, garantizando un rendimiento eficiente tanto para los consumidores como para los clientes comerciales.

Uno de los aspectos más destacados de estos vehículos es su pantalla táctil circular de cinco pulgadas, que no solo permite a los usuarios controlar la navegación y los niveles de asistencia, sino que también se sincroniza con una aplicación para gestionar la seguridad y el estado de la batería. Esta innovación tecnológica es un claro ejemplo de cómo la micromovilidad puede integrarse en la vida cotidiana de los usuarios, facilitando un acceso más fácil y conveniente a la información necesaria para el uso eficiente del vehículo.

Los vehículos de Also están diseñados para ser tanto funcionales como fáciles de usar, incorporando tecnología de última generación que mejora la experiencia del usuario.

La importancia de la sostenibilidad

En un momento en que las ciudades de todo el mundo luchan contra la congestión y la contaminación, el enfoque de Also en la sostenibilidad es un aspecto clave de su propuesta de valor. Los cuads de carga con asistencia de pedal son una solución que no solo ayuda a reducir la huella de carbono de las entregas, sino que también permite a las empresas adaptarse a un entorno urbano en constante cambio.

La Presidenta de Also, Chris Yu, ha señalado que la compañía está desarrollando estaciones de intercambio de baterías para facilitar la recarga y la portabilidad de sus vehículos. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite a los usuarios disfrutar de una experiencia más fluida, eliminando la preocupación por la duración de la batería.

El futuro de la micromovilidad

La visión de Also va más allá de los cuads de carga destinados a Amazon. La empresa ha revelado planes para ofrecer versiones de sus vehículos a consumidores individuales, lo que podría abrir un nuevo mercado para la micromovilidad. El modelo TM-Q para consumidores, aunque similar en plataforma al modelo comercial, ha sido diseñado con un enfoque más orientado a la recreación, permitiendo a los usuarios transportar amigos, familiares o incluso mascotas.

Este tipo de flexibilidad en el diseño de vehículos es una ventaja significativa en el sector de la micromovilidad. Yu ha indicado que el futuro podría traer otras iteraciones de estos vehículos, lo que demuestra que Also está comprometida con la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado.

Un modelo de negocio en expansión

La operación de micromovilidad de Also ya está en marcha, con más de 70 centros de micromovilidad de Amazon establecidos en ciudades de Estados Unidos y Europa. Esta infraestructura ya existente proporciona un sólido marco para el despliegue de los nuevos cuads de carga, lo que permitirá a Also capitalizar rápidamente su inversión y maximizar el impacto de sus vehículos en el mercado.

La posibilidad de ofrecer tanto vehículos comerciales como de consumo representa una oportunidad de crecimiento considerable para Also. Con la creciente demanda de soluciones de entrega más sostenibles, la empresa está bien posicionada para capturar una parte significativa del mercado de la micromovilidad en los próximos años.

La sinergia entre Rivian y Also

El vínculo entre Also y Rivian no solo se limita a la propiedad, sino que también se manifiesta en la colaboración técnica y operativa. Scaringe ocupará un puesto en la junta de Also, lo que asegura que la experiencia y el conocimiento de Rivian se integren en la estrategia de crecimiento de la nueva empresa. Esta sinergia es una de las claves del éxito de Also, ya que permite un intercambio fluido de ideas y recursos entre ambas organizaciones.

La experiencia de Rivian en el desarrollo de vehículos eléctricos es invaluable para Also, que se beneficia de la tecnología probada y de un enfoque centrado en el usuario. Esto se traduce en productos que no solo cumplen con las expectativas del mercado, sino que también establecen nuevos estándares en la industria de la micromovilidad.

El impacto en la movilidad urbana

A medida que las ciudades continúan creciendo y evolucionando, la necesidad de soluciones de movilidad efectivas se vuelve más urgente. La entrada de empresas como Also en el mercado representa una respuesta a esta demanda, ofreciendo alternativas que son tanto sostenibles como prácticas. La capacidad de estos vehículos para operar en entornos urbanos densos, combinada con la innovación tecnológica que los acompaña, podría cambiar la forma en que se realizan las entregas en las ciudades.

El acuerdo con Amazon es solo el comienzo para Also. Con planes de expansión y una clara visión hacia el futuro, la startup está preparada para jugar un papel fundamental en la transformación de la movilidad urbana. Las soluciones que están desarrollando no solo abordan las necesidades actuales, sino que también anticipan las demandas futuras de un mundo en constante cambio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Conducción autónoma

GM lanzará conducción autónoma en 2028 con Cadillac Escalade IQ

General Motors (GM) planea lanzar en 2028 un sistema de conducción autónoma que permitirá a los conductores desconectarse de la conducción, comenzando con el Cadillac...

Innovación automotriz

GM y Google integran IA en vehículos para mejor experiencia

General Motors (GM) se asocia con Google para integrar el asistente de IA Google Gemini en sus vehículos, mejorando la experiencia del usuario. Este avance...

Transformación eléctrica

General Motors lanza Cadillac Escalade IQ con tecnología avanzada

General Motors está transformando su arquitectura eléctrica y computacional para ofrecer vehículos más conectados y autónomos. Con la colaboración de Nvidia, planea lanzar en 2027...

Abandono eléctrico

General Motors abandona furgonetas eléctricas BrightDrop por incertidumbres

General Motors ha decidido abandonar su línea de furgonetas eléctricas BrightDrop debido a un desarrollo más lento del mercado y cambios regulatorios. A pesar del...

Seguridad vehicular

Waymo enfrenta investigación por maniobras peligrosas de robotaxi en Atlanta

Un robotaxi de Waymo en Atlanta fue investigado por la NHTSA tras maniobrar peligrosamente alrededor de un autobús escolar detenido. Este incidente resalta preocupaciones sobre...

Adquisición incierta

Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO

Austin Russell, fundador de Luminar, propone adquirir la empresa de lidar tras su destitución como CEO por una investigación ética. Su nueva iniciativa, Russell AI...

Insolvencia innovadora

Lilium declara insolvencia mientras Archer Aviation adquiere su tecnología

Lilium, startup de aviación eléctrica, alcanzó grandes expectativas pero declaró insolvencia debido a gastos excesivos. Su tecnología y patentes fueron adquiridas por Archer Aviation, que...

Robotaxis eléctricos

Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove

Waymo lanzará un servicio de robotaxis en Londres en 2026, marcando su segunda expansión internacional. Utilizará vehículos eléctricos con conductores humanos inicialmente, colaborando con Moove...