Innovación en el almacenamiento de energía: la propuesta de Sizable Energy
El cambio hacia fuentes de energía renovable ha impulsado una búsqueda global de soluciones que permitan gestionar de manera eficiente la producción y el consumo energético. La intermitencia de recursos como la energía solar y eólica requiere de sistemas que puedan almacenar la energía generada en momentos de abundancia y liberarla cuando sea necesario. En este contexto, la tecnología de almacenamiento por bombeo ha cobrado relevancia, pero las limitaciones geográficas han llevado a innovaciones como la que propone Sizable Energy, una startup que busca llevar este sistema al mar.
El amor por la energía hidroeléctrica
Manuele Aufiero, cofundador de Sizable Energy, recuerda con nostalgia las excursiones familiares a un embalse en el norte de Italia, un lugar donde el agua no solo se almacenaba, sino que también se convertía en energía eléctrica. La tecnología de almacenamiento por bombeo ha existido durante más de un siglo, pero su aplicación ha estado restringida por la geografía. La pasión de Aufiero por esta tecnología lo llevó a explorar formas de llevarla más allá de los límites de la tierra. "Estoy enamorado de la energía hidroeléctrica", afirmó. "Simplemente no es suficiente para satisfacer la demanda de las energías renovables".
De la tierra al mar: una nueva frontera
La propuesta de Sizable Energy consiste en un sistema innovador que utiliza el océano como un recurso inagotable para el almacenamiento de energía. Este enfoque podría revolucionar la forma en que pensamos sobre el almacenamiento de energía, especialmente en un mundo que busca soluciones sostenibles y escalables. La idea se basa en un diseño de planta que recuerda a un reloj de arena, con dos reservorios sellados y flexibles: uno flotante en la superficie y otro en el fondo marino.
La tecnología de Sizable Energy podría ofrecer una alternativa viable y más económica al almacenamiento energético tradicional, reduciendo los costos de producción y operación.
El funcionamiento del sistema
El principio detrás de la operación de Sizable Energy es sencillo pero ingenioso. Cuando la energía es barata, las turbinas del sistema bombean agua salada desde el reservorio inferior hacia el superior. Cuando la red eléctrica demanda energía, se abre una válvula, permitiendo que el agua más densa (debido a su alta concentración de sal) fluya hacia abajo, pasando por las turbinas que generan electricidad. Esta solución no solo es más eficiente, sino que también reduce la necesidad de construir costosas represas de hormigón en tierra.
Aufiero explica que, en esencia, están levantando un bloque de sal. "Pero en lugar de usar grúas, lo disolvemos y lo bombeamos, porque es más fácil y simple", aclara. Este método permite una producción en masa de tecnología que, hasta ahora, ha sido limitada a la geografía terrestre.
Desafíos y oportunidades en el mar
Uno de los mayores retos de la energía hidroeléctrica tradicional es la necesidad de adaptarse a las características específicas de cada ubicación. En contraste, la construcción de instalaciones en el mar podría facilitar la estandarización del diseño y la producción de los sistemas de almacenamiento por bombeo. "Cada vez que construyes energía hidroeléctrica en tierra, tienes que diseñar una represa de hormigón para ese sitio específico", dice Aufiero. "Construir en alta mar nos permite simplificar la producción".
Sizable Energy ha llevado a cabo pruebas de modelos a pequeña escala en tanques de olas y en la costa de Reggio Calabria, Italia. En la actualidad, la startup está implementando un piloto de los componentes flotantes, con el objetivo de desarrollar una planta de demostración completa. Para 2026, espera lanzar varios proyectos comerciales en diferentes lugares del mundo.
Potencial de generación y costos
Cuando la planta esté completamente operativa, se espera que las turbinas generen entre 6 y 7 megavatios de electricidad cada una. La ambición de Sizable Energy es ofrecer un costo de almacenamiento de energía de 20 euros por kilovatio-hora (aproximadamente 23 dólares), lo que representa aproximadamente una décima parte del costo de una batería a escala de red. Este enfoque podría hacer que la energía renovable sea más accesible y confiable, especialmente en áreas donde la infraestructura energética es limitada.
Además, esta tecnología se complementaría perfectamente con proyectos de energía eólica marina, ya que compartir una conexión eléctrica hacia la costa podría reducir aún más los costos. Aufiero destaca que los reservorios de Sizable podrían conectarse a cualquier red cercana a aguas de al menos 500 metros de profundidad, lo que amplía significativamente el alcance y la viabilidad de la tecnología.
La necesidad de almacenamiento de larga duración
La creciente integración de fuentes de energía renovable en la red eléctrica ha puesto de manifiesto la necesidad de soluciones de almacenamiento de larga duración. Aufiero enfatiza que el almacenamiento energético no solo es crucial para la integración de las energías renovables, sino también para la resiliencia de la red eléctrica. Sin embargo, con las tecnologías actuales, como la energía hidroeléctrica tradicional y las baterías, no se puede satisfacer la creciente demanda.
La innovación de Sizable Energy no solo representa un avance tecnológico, sino que también responde a una necesidad urgente de transformar la manera en que gestionamos y utilizamos la energía. La capacidad de almacenar energía de manera eficiente y a gran escala podría cambiar las reglas del juego en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un futuro energético más sostenible.
Un futuro lleno de posibilidades
El camino hacia la implementación de esta tecnología aún presenta desafíos. Sin embargo, el potencial de Sizable Energy es innegable. Con el respaldo de inversores y la creciente atención hacia soluciones sostenibles, la startup se encuentra en una posición favorable para liderar la próxima generación de almacenamiento de energía. La posibilidad de utilizar el océano como un vasto recurso para la energía hidroeléctrica podría marcar un hito en la historia de la energía renovable.
La visión de Aufiero y su equipo se centra en la creación de un futuro donde la energía renovable no solo sea abundante, sino también accesible y confiable para todos. A medida que se desarrollan y despliegan nuevas tecnologías, el horizonte de oportunidades en el campo de la energía se expande, y Sizable Energy está a la vanguardia de este emocionante cambio.
Otras noticias • Otros
Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales
La disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX, surgida por la invasión de un terreno adquirido para resistir el muro fronterizo, refleja tensiones sociales y...
EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones
El Departamento de Energía de EE.UU. ha cancelado contratos por 720 millones de dólares, afectando a startups clave en energía renovable. La decisión ha generado...
Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos
La administración Trump ha sorprendido al unirse a Bluesky, generando reacciones mixtas y críticas. A pesar de intentar conectar con una audiencia más joven, la...
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
El Departamento de Energía de EE.UU. ha aprobado un préstamo de 1.600 millones de dólares para modernizar 8.000 km de líneas de transmisión de American...
EFF demanda al gobierno por vigilancia de redes sociales
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de EE. UU. por vigilar las redes sociales de no ciudadanos, argumentando que esto viola la libertad...
EFF demanda a Trump por vigilancia digital y derechos civiles
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de Trump por vigilancia digital de no ciudadanos en EE. UU., alegando violaciones a la libertad de...
Amazon lanza atención médica virtual para niños sin seguro
Amazon ha lanzado un servicio de atención médica virtual para niños, sin necesidad de seguro ni membresía, con consultas a partir de 29 dólares. Este...
Apple adquiere 650 megavatios de energía renovable en Europa
Apple ha firmado contratos para adquirir 650 megavatios de energía renovable en Europa, incluyendo proyectos solares y eólicos en varios países. Además, invertirá 150 millones...
Lo más reciente
- 1
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
- 2
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma
- 3
Inteligencia artificial: beneficios y riesgos para la salud mental
- 4
YouTube lanza temporizador para limitar tiempo en Shorts
- 5
Vibe coding democratiza la creación de software sin formación
- 6
Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas
- 7
Sesame recauda 250 millones para gafas inteligentes con IA