Transporte | Valoración duplicada

Rapido duplica su valoración y desafía a Swiggy y Zomato

El auge de Rapido: Un nuevo competidor en la entrega de alimentos en India

La escena de las plataformas de movilidad y entrega de alimentos en India está experimentando un cambio significativo con el auge de Rapido, una plataforma de ride-hailing que ha visto un aumento notable en su valoración. Rapido ha duplicado su valoración a 2.3 mil millones de dólares tras una venta secundaria de acciones realizada por Swiggy, el gigante de la entrega de alimentos. Este movimiento no solo resalta la evolución de Rapido, sino también la creciente competencia en un mercado que ya es intensamente disputado.

La venta de acciones de Swiggy

Según los documentos regulatorios, Swiggy ha vendido su participación del 12% en Rapido por 24 mil millones de rupias, equivalentes a aproximadamente 270 millones de dólares. Esta venta se llevó a cabo en dos acuerdos separados, donde Prosus adquirió el 10% de las acciones por 19.68 mil millones de rupias (alrededor de 222 millones de dólares), mientras que WestBridge Capital compró el restante 2% por 4.31 mil millones de rupias (cerca de 49 millones de dólares). Este movimiento estratégico sugiere una reevaluación de las prioridades de Swiggy en un entorno empresarial que cambia rápidamente.

La venta de acciones por parte de Swiggy indica un cambio de estrategia, donde la compañía busca enfocarse en su negocio principal de entrega de alimentos y en su nueva rama de comercio instantáneo.

La entrada de Rapido en el sector de entrega de alimentos

En agosto, Rapido dio un paso audaz al aventurarse en el sector de la entrega de alimentos en Bengaluru mediante un programa piloto que opera a través de su filial Ownly. Esta incursión marca un intento por parte de Rapido de competir directamente con Swiggy y su rival Zomato, que durante años han dominado este sector. El CEO y cofundador de Rapido, Aravind Sanka, confirmó que el piloto comenzó en tres vecindarios dentro de la ciudad, buscando entender mejor las dinámicas del mercado de alimentos.

Este movimiento no es del todo inesperado. Swiggy había respaldado a Rapido en una ronda de financiación de 180 millones de dólares en abril de 2022, lo que demuestra la relación interconectada entre estas dos empresas. Además, Rapido había trabajado anteriormente como proveedor de entrega de última milla para Swiggy, lo que le otorgó una ventaja inicial en la comprensión de las necesidades y patrones de demanda de los consumidores.

Conflictos de interés y decisiones estratégicas

A medida que Rapido se adentra en el sector de entrega de alimentos, las decisiones de Swiggy sobre su participación en la empresa han sido motivo de especulación. Swiggy insinuó a principios de este año que podría vender su participación en Rapido debido a un posible conflicto de interés, dado que la compañía de ride-hailing estaba a punto de ingresar al mercado de entrega de alimentos. En una carta a los accionistas, Swiggy expresó su deseo de reevaluar su posición, lo que refleja la complejidad de las relaciones empresariales en un mercado tan competitivo.

Durante una llamada de ganancias en julio, el cofundador y CEO de Swiggy, Sriharsha Majety, comentó sobre la posibilidad de una colaboración en la entrega de alimentos con Rapido, aunque este acuerdo no se concretó. "Desafortunadamente, eso no se materializó, y Rapido decidió entrar en el negocio", dijo Majety a los inversores, lo que subraya la naturaleza impredecible de las alianzas en la industria tecnológica.

Impacto en el mercado de entrega de alimentos

La entrada de Rapido en el sector de entrega de alimentos plantea preguntas sobre cómo afectará a los actores establecidos como Swiggy y Zomato. A medida que Rapido comienza a establecerse en este nuevo territorio, la presión podría aumentar sobre los jugadores existentes para reducir sus comisiones y retener a sus socios restauranteros. Sin embargo, un reciente cambio en el impuesto sobre bienes y servicios (GST) en India podría limitar la flexibilidad en la fijación de precios, ya que se ha impuesto un impuesto fijo del 18% sobre las entregas de alimentos en línea, lo que complica la competitividad de costos.

A pesar de estas dificultades, Rapido ha demostrado ser un competidor formidable en el mercado de ride-hailing. El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, ha descrito a Rapido como el mayor rival de Uber en India, superando incluso a Ola, una de las plataformas más conocidas del país. Este reconocimiento por parte de una figura tan prominente en la industria subraya el crecimiento y la importancia de Rapido en el ecosistema de movilidad en India.

La respuesta de Swiggy a la competencia

Mientras Rapido se adentra en la entrega de alimentos, Swiggy no se queda de brazos cruzados. La compañía continúa ampliando su negocio de comercio instantáneo, que ofrece entregas rápidas de productos de supermercado y otros artículos en menos de una hora. Recientemente, Swiggy anunció la creación de una subsidiaria para su brazo de comercio instantáneo, Instamart, con el fin de fortalecer su posición en un mercado altamente competitivo que incluye a Zomato, Flipkart y Amazon.

Instamart ha emergido como el negocio de más rápido crecimiento de Swiggy, con un valor de pedidos brutos que ha aumentado un 82% a 146.83 mil millones de rupias en el ejercicio fiscal 2025, representando casi un tercio de los pedidos totales B2C de la compañía.

La estrategia de Swiggy de diversificar su oferta a través de Instamart sugiere un enfoque proactivo para adaptarse a las cambiantes demandas del consumidor. La compañía también ha visto un crecimiento significativo en los ingresos de Instamart, que se han más que duplicado a 22.52 mil millones de rupias, superando incluso el crecimiento de su segmento principal de entrega de alimentos.

Perspectivas futuras en un mercado competitivo

Con la reciente evolución de Rapido y la respuesta de Swiggy, el futuro del mercado de entrega de alimentos en India se presenta incierto. Si bien es demasiado pronto para determinar el impacto que la nueva incursión de Rapido tendrá en los actores establecidos, la competencia seguramente llevará a una mayor innovación y mejoras en el servicio.

A medida que los consumidores se benefician de una mayor variedad de opciones, la presión sobre las plataformas existentes para mantener su relevancia y calidad de servicio también aumentará. En un entorno donde las expectativas de los consumidores son cada vez más altas, las empresas deberán adaptarse rápidamente para mantenerse a la vanguardia.

La dinámica entre Rapido y Swiggy ilustra perfectamente cómo el entorno empresarial en India está en constante cambio, impulsado por la innovación y la competencia. Con cada jugador buscando expandir su cuota de mercado y satisfacer las crecientes demandas de los consumidores, el sector de entrega de alimentos está destinado a experimentar transformaciones significativas en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Revelación esperada

Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...

Vehículo autónomo

Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano

El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...

Compensación millonaria

Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk

Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....

Crecimiento competitivo

Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos

Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...

Reestructuración ejecutiva

Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse

Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...

Aviación sostenible

Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa

Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...

Robótica industrial

Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación

Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...

Críticas ambiguas

Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV

Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...