La soledad en la era digital: una búsqueda por la conexión
En un mundo hiperconectado, donde las redes sociales y las aplicaciones de mensajería dominan la forma en que nos comunicamos, la soledad se ha convertido en una experiencia cada vez más común. Este fenómeno, que parece paradójico, se ha convertido en un tema de discusión en la sociedad contemporánea. Alyx van der Vorm, una joven de 25 años, ha experimentado esta lucha de manera personal y ha decidido actuar para ayudar a otros a superar esta sensación de aislamiento. La búsqueda de conexiones auténticas se ha vuelto un desafío en la vida moderna, y van der Vorm está decidida a cambiar eso.
Van der Vorm, quien estudió neurociencia computacional en la Universidad de Harvard, ha dedicado parte de su vida a investigar cómo las conexiones sociales afectan nuestra salud mental y física. En su experiencia, ha llegado a la conclusión de que la soledad no es solo un sentimiento; es un problema de salud real. Los datos son alarmantes: la falta de conexiones sociales puede ser tan dañina para la salud como los hábitos perjudiciales universalmente reconocidos. Esta comprensión la llevó a desarrollar Clyx, una plataforma social que tiene como objetivo facilitar la conexión entre personas a través de eventos comunitarios.
Clyx: el puente hacia nuevas amistades
Clyx es una aplicación que permite a los usuarios descubrir eventos en sus ciudades y unirse a ellos. La idea es simple pero efectiva: en lugar de pasar horas tratando de coordinar planes con amigos, los usuarios pueden buscar eventos y actividades que les interesen. La simplicidad de la aplicación se basa en su capacidad para eliminar el "impuesto de planificación" que a menudo acompaña a la búsqueda de actividades sociales. Van der Vorm señala que la diferencia entre quedarse en casa y salir a socializar puede ser abrumadora. Con Clyx, un solo toque puede abrir la puerta a nuevas amistades y experiencias.
La aplicación no solo muestra eventos, sino que también ofrece recomendaciones personalizadas basadas en los intereses de los usuarios. Además, cuenta con un motor de compatibilidad que sugiere personas con las que los usuarios podrían conectar en estos eventos. “En lugar de entrar en una sala llena de desconocidos, entras sabiendo que hay personas con intereses similares a los tuyos, lo que facilita la interacción”, explica van der Vorm.
La soledad en un mundo interconectado se ha convertido en un tema crucial, y las herramientas digitales deben adaptarse para abordar esta problemática.
La necesidad de pertenencia
La creación de Clyx surge de la necesidad de pertenencia que muchos sienten en la actualidad. A medida que la vida se vuelve más rápida y las interacciones en persona se vuelven menos frecuentes, las personas se encuentran en un dilema: desean socializar, pero las barreras para hacerlo son numerosas. Van der Vorm observa que, aunque las personas pueden tener amigos, lo que realmente les falta son aquellos que están cerca, disponibles y dispuestos a participar en actividades en común. “Lo que hacemos es eliminar la carga de la planificación y guiar a las personas hacia el siguiente paso, para que no se pierda el impulso tras un ‘deberíamos quedar pronto’”.
La aplicación también incluye una función llamada Programas, que organiza una serie de eventos destinados a que los participantes se reúnan con el mismo grupo de personas. Esta repetición es crucial para transformar a los conocidos en amigos reales. “Es emocionante ver cómo las conexiones se desarrollan a lo largo del tiempo, y es una de las características más innovadoras que hemos lanzado”, añade van der Vorm.
La historia detrás de Clyx
El camino hacia el éxito de Clyx no ha sido fácil, y van der Vorm ha enfrentado numerosos desafíos en su viaje. La idea de la aplicación surgió en 2020, y desde entonces ha crecido exponencialmente. Actualmente, cuenta con 50,000 usuarios activos que compran entradas para eventos y más de 200,000 personas que navegan por la plataforma. “Lo que comenzó como un proyecto personal se ha convertido en una comunidad vibrante que busca la conexión y la interacción social”, dice van der Vorm.
El financiamiento ha sido otro aspecto crucial para el crecimiento de la empresa. Recientemente, Clyx logró recaudar 14 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A liderada por Blitzscaling Ventures, con la participación de inversores destacados como Iqram Magdon-Ismail, cofundador de Venmo, y Nico Rosberg, piloto de Fórmula 1 convertido en inversor. “Las conexiones que he hecho a lo largo del camino han sido fundamentales para el crecimiento de Clyx. Muchas de ellas se originaron a partir de encuentros fortuitos, lo que demuestra que la red de contactos es clave en este mundo”, comparte van der Vorm.
Expansión y futuro de la aplicación
Clyx actualmente opera en Miami y Londres, pero van der Vorm tiene planes ambiciosos para expandir la aplicación a otras ciudades, como Nueva York y São Paulo. El enfoque en el desarrollo del producto y las asociaciones culturales es fundamental para su crecimiento. La joven emprendedora cree firmemente que, al facilitar la conexión entre personas, Clyx puede contribuir a mejorar la calidad de vida de sus usuarios, ayudándoles a sentirse más felices y menos solos.
La competencia en el espacio de aplicaciones sociales no es pequeña. Existen varias plataformas, como Meetup, Eventbrite y Bumble, que han intentado abordar la necesidad de socialización. Sin embargo, van der Vorm está convencida de que Clyx tiene algo único que ofrecer. “Mi sueño es crear un mundo donde sea tan fácil salir y pasar tiempo con amigos como lo es quedarse en casa y desplazarse por el móvil. Si podemos lograr que la gente se sienta más feliz y conectada, habremos cumplido nuestro objetivo”, concluye van der Vorm.
La búsqueda de conexiones auténticas es una necesidad humana fundamental que, a través de la tecnología, puede encontrar nuevas formas de manifestarse en la vida cotidiana.
Un cambio de paradigma en las relaciones sociales
La llegada de Clyx y su enfoque innovador podría marcar un cambio de paradigma en la forma en que las personas establecen relaciones en la era digital. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las oportunidades para fomentar conexiones más significativas. La capacidad de la aplicación para reducir la ansiedad asociada con la socialización y facilitar el encuentro de personas afines es un paso importante hacia un futuro donde la soledad sea menos prevalente.
El trabajo de van der Vorm no solo se centra en crear una aplicación, sino en abordar un problema social profundo. La soledad es un problema de salud pública, y cada esfuerzo por facilitar la conexión humana es un paso hacia la mejora del bienestar general de la sociedad. Clyx representa una respuesta a la creciente demanda de interacciones auténticas en un mundo que a menudo prioriza la inmediatez sobre la profundidad de las relaciones. La visión de van der Vorm de un mundo más conectado podría ser el impulso que muchos necesitan para salir de su zona de confort y buscar conexiones significativas en sus vidas.
Otras noticias • Social
X eliminará twitter.com para autenticación de dos factores
La red social X, antes Twitter, eliminará el dominio twitter.com para la autenticación de dos factores. Los usuarios deben re-inscribir sus claves de seguridad antes...
X retira dominio twitter.com, usuarios deben actualizar claves ya
X, antes Twitter, retirará el dominio twitter.com, afectando a usuarios que utilizan claves de seguridad para la autenticación de dos factores. Deben re-inscribir sus claves...
X lanza beta de pago por uso para atraer desarrolladores
X ha ampliado su beta cerrada para un nuevo modelo de pago por uso de su API, buscando atraer a más desarrolladores. Este enfoque flexible...
Gofres en Bluesky desatan tensiones sociales y críticas a moderación
La controversia en Bluesky, iniciada por un post sobre gofres, revela tensiones sociales y políticas en la plataforma. Usuarios critican la moderación y la percepción...
Imgur cierra acceso en Reino Unido por protección de menores
Imgur ha cerrado su acceso a usuarios en el Reino Unido tras advertencias de la ICO sobre la protección de datos de menores. Esta decisión...
Facebook presenta nuevas herramientas para conectar creadores y fans
Facebook ha lanzado nuevas características para conectar creadores y fans, como desafíos para aumentar la participación y un sistema de clasificación. Además, permite personalizar insignias...
LGBTQ+ encuentra refugio en internet ante falta de aceptación
La comunidad LGBTQ+ busca refugio en internet debido a la falta de aceptación en su entorno. Aunque las comunidades en línea ofrecen apoyo y conexión,...
Candle conecta personas y alcanza 300,000 usuarios satisfechos
Candle, una aplicación social creada por Alex Ruber y Parth Chopra, busca fortalecer relaciones personales mediante interacciones significativas. Tras enfrentar desafíos iniciales, su enfoque en...
Lo más reciente
- 1
Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
- 2
Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios
- 3
Google y Reliance ofrecen IA gratuita para jóvenes en India
- 4
Figma adquiere Weavy para revolucionar el diseño digital
- 5
Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
- 6
Viralidad y autenticidad: claves para startups exitosas hoy
- 7
Uplift revoluciona conectividad móvil en comunidades desatendidas con blockchain

