Apps | Adquisición

Mozilla adquiere Fakespot para combatir reseñas falsas y mejorar la experiencia de compra en línea

Mozilla adquiere Fakespot para mejorar la experiencia de compra en línea

Mozilla ha anunciado hoy la adquisición de Fakespot, una startup que ofrece un sitio web y una extensión de navegador que ayuda a los usuarios a identificar reseñas falsas o poco confiables. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados. Las ofertas de Fakespot se pueden utilizar para detectar reseñas falsas en varios mercados en línea, incluyendo Amazon, Yelp, TripAdvisor y más.

Fundada en 2016, Fakespot, con sede en Nueva York, utiliza un sistema de inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar patrones y similitudes entre las reseñas con el fin de señalar aquellas que son más propensas a ser engañosas. Fakespot proporciona una calificación o nota para las reseñas del producto para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas al realizar una compra. El objetivo detrás del sitio web y la extensión de navegador de la compañía es dar a los usuarios la capacidad de ver rápidamente dónde las reseñas engañosas pueden estar inflando artificialmente el ranking de un producto en los motores de búsqueda.

Mejora de la experiencia de compra en línea

Con la adquisición de Fakespot, los usuarios de Firefox tendrán acceso a una herramienta de compra confiable que ayudará a mejorar la experiencia de comercio electrónico. Mozilla dice que introducirá la funcionalidad de Fakespot en Firefox con el tiempo. "Fakespot seguirá funcionando en todos los principales navegadores web y dispositivos móviles, y el equipo de Mozilla invertirá en continuar mejorando la experiencia de Fakespot para sus muchos usuarios dedicados", dijo el director de productos de Mozilla, Steve Teixeira, en una publicación de blog. "También habrá futuras integraciones de Fakespot que sean únicas para Firefox. La adición de las capacidades de Fakespot hará que los clientes de Firefox estén mejor equipados para cortar a través de las reseñas engañosas y comprar con la confianza de saber que lo que están comprando es de alta calidad y auténtico".

Desafíos en la detección de reseñas falsas

Aunque la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se han utilizado durante mucho tiempo para detectar reseñas falsas, la tarea probablemente solo se volverá más difícil con la introducción de herramientas de inteligencia artificial mejoradas y comercialmente disponibles. Por ejemplo, informes recientes indican que las personas están utilizando chatbots de inteligencia artificial, como ChatGPT de OpenAI, para escribir reseñas de productos en Amazon. Estas reseñas que supuestamente son escritas por ChatGPT podrían ser la próxima iteración de estafas y reseñas falsas.

Mozilla.ai

El anuncio de hoy llega unas semanas después de que Mozilla lanzara una startup centrada en la inteligencia artificial llamada Mozilla.ai. La misión de la empresa recién creada no es construir cualquier inteligencia artificial, sino construir una inteligencia artificial de código abierto y "confiable", según Mark Surman, el presidente ejecutivo de Mozilla y el jefe de Mozilla.ai. Con la adquisición de Fakespot, Mozilla está demostrando su compromiso de mejorar la experiencia de compra en línea y combatir las reseñas falsas.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Grabar llamadas

Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones

Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...

Búsqueda comunitaria

Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario

Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...

Fusión estratégica

TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario

TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...

Chat en vivo

Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial

Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....

Autenticación segura

Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada

Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...